lunes, 14 de abril de 2025

The Bondsman [Reseña | Serie]

Título original
    The Bondsman
Año
    2025
Duración
    27 min.
País
    Estados Unidos
Dirección
    Grainger David (Creador), Thor Freudenthal, Sanaa Hamri, Catriona McKenzie, Lauren Wolkstein
Guion
    Satinder Kaur, Grainger David, Erik Oleson. Historia: Satinder Kaur, Nina Kim
Música
    Tyler Bates
Fotografía
    David Daniel, Eliot Rockett
Género
    Serie de TV. Acción. Terror. Comedia | Policíaco. Sobrenatural
Sinopsis
El cazador de recompensas asesinado Hub Halloran es resucitado por el Diablo para atrapar y enviar de vuelta a los demonios que han escapado de la prisión del Infierno. Al perseguir a todos esos demonios con la ayuda y el estorbo de su familia distanciada, Hub aprende cómo sus propios pecados hicieron que su alma fuera condenada, lo que le empuja a buscar una segunda oportunidad en la vida, el amor y la música country.



Citas:
«Si quieres que ella viva, tienes que servirme»

Lo bueno.
El capítulo piloto levanta polvo, el suficiente para que quieras ver los siguientes. Y nada más llegar al tercero de un total de ocho sabes que te vas a entretener.
Las actuaciones están al nivel, me quedo con la madre (mamá oso - Beth Grant) con el colmillo suficiente para tender trampas, sacar del problema al hijo o bien poner cara amable a los agentes de policía. Bacon es el cebo, el atractivo para que te quedes hasta el final. Eso sí, ya la edad acusa los estragos.



Lo mejor.
El maquillaje es de lo mejor, desde el primer capítulo y en los consecutivos tienes que ponerle atención a los acercamientos que le hacen a los personajes, sean los principales o los que sirven de carnada. Tan solo comenzar, un cuello cortado se muestra en todo detalle, el suficiente para que quiera ver cuadro a cuadro la escena.
El final de temporada me ha gustado, igual y lo consideras predecible, pero las consecuencias y la cara de sorpresa de Bacon, es algo que no tiene precio.

Lo malo.
Los personajes se hacen repetitivos, incluso hay un fragmento de capítulo con tono lacrimoso que habla sobre la muerte de una madre y la despedida. Para inmediatamente, nada más saber el oscuro crimen que el protagonista cometió, salir corriendo indignados (todos) de aquello que se hizo cuando los humos del alcohol llevan el control en las decisiones. Después un hijo que quiere creer en su padre, una esposa que no sabe muy bien que quiere (¿se queda o se va?), un rival que más parece un muñeco de títere que un verdadero enemigo...
Los primeros demonios hacen su entrada, un pequeño bosquejo de sus poderes y terminan cayendo. Me da la impresión de que el tiempo (treinta minutos por capítulo) es lo justo para que ocurra así, tan solo un par de escapados del infierno tienen dos capítulos consecutivos y el jefe final, solo tiene algo así como diez minutos en el último.



Luces estrobo en mi cabeza.
Serie Ash vs. EvilDead (Raimi, 2015). Secuela de la saga de películas "Posesión infernal" (Evil Dead). Ash ha pasado los últimos treinta años evitando madurar y luchando contra los horrores surgidos del Necronomicón. Sigue siendo el mismo malhablado sabelotodo de siempre, pero de repente se encuentra con que debe volver a coger su motosierra para luchar contra una plaga de Deadites que amenaza con destruir toda la humanidad mientras intenta reconciliarse con su pasado.
La escena de la moto sierra contra una cabeza, con un entintado en rojo y la sangre bañando al atacante, es algo que ya hemos visto antes.

Valor 6 de 10.
Entretiene y deja un buen final.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Paprika [Reseña | Libro]

 Paprika Yasutaka Tsutsui 337 páginas. 1993 Sinopsis En el Instituto de Investigación Psiquiátrica de Tokio está en desarrollo una tecnologí...