Mostrando las entradas con la etiqueta Juego de tronos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Juego de tronos. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de mayo de 2019

Juego de Tronos Temporada 8 [Reseña | Serie]

Título original Game of Thrones (TV Series)
AKA    Game of Thrones (GoT)
Año
    2011
Duración
    55 min.
País
    Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
    David Benioff (Creator), D.B. Weiss (Creator), Timothy Van Patten, Brian Kirk, Daniel Minahan, Alan Taylor, Neil Marshall, David Benioff, Alex Graves, Michelle MacLaren, David Nutter, Alik Sakharov, Michael Slovis, Mark Mylod, Jeremy Podeswa, Miguel Sapochnik, Jack Bender, Matt Shakman, Daniel Sackheim, David Petrarca
Guion
    David Benioff, D.B. Weiss, Bryan Cogman, Jane Espenson, George R.R. Martin, Gursimran Sandhu, Dave Hill, Vanessa Taylor, Ethan J. Antonucci (Novelas: George R.R. Martin)
Música
    Ramin Djawadi
Fotografía
    Matthew Jensen, Marco Pontecorvo, Alik Sakharov, Fabian Wagner, Anette Haellmigk, Jonathan Freeman, Robert McLachlan, P.J. Dillon, Gregory Middleton, David Franco, Martin Kenzie, Chris Seager, Kramer Morgenthau, David Katznelson, Sam McCurdy
Reparto
    Lena Headey, Peter Dinklage, Maisie Williams, Emilia Clarke, Kit Harington, Nikolaj Coster-Waldau, Sophie Turner, Michelle Fairley, Sean Bean, Charles Dance, Jack Gleeson, Rory McCann, Isaac Hempstead Wright, Mark Addy, Alfie Allen, Iain Glen, Aidan Gillen, Conleth Hill, Richard Madden, Stephen Dillane, Carice van Houten, Natalie Dormer, John Bradley, Nathalie Emmanuel, Jerome Flynn, Gwendoline Christie, Sibel Kekilli, Jason Momoa, Liam Cunningham, Michael McElhatton, Diana Rigg, Finn Jones, Ian McElhinney, Jacob Anderson, Oona Chaplin, Natalia Tena, Kristian Nairn, Rose Leslie, Pedro Pascal, Gemma Whelan, Charlotte Hope, Kristofer Hivju, James Cosmo, Hannah Murray, Iwan Rheon, Ellie Kendrick, Peter Vaughan, Gethin Anthony, Tom Wlaschiha, Harry Lloyd, Donald Sumpter, Kate Dickie, Clive Russell, Tobias Menzies, Ciarán Hinds, Julian Glover, Mark Stanley, Esmé Bianco, Joe Dempsie, Michiel Huisman, Hafþór Júlíus Björnsson, Indira Varma, Thomas Brodie-Sangster, Richard Dormer, Miltos Yerolemou, Elyes Gabel, Rosabell Laurenti Sellers, Ian McShane, Pilou Asbæk, Ed Skrein, Joseph Naufahu, Keisha Castle-Hughes, Jessica Henwick, Jim Broadbent, Faye Marsay, Nonso Anozie, Tom Hopper, Ed Sheeran, Thomas Turgoose, Freddie Stroma, Eugene Simon, Marc Rissmann, Frank Blake, Daniel Portman, Ben Crompton, Anton Lesser
Productora
    Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; Home Box Office (HBO). Productor: George R.R. Martin
Género
    Serie de TV. Aventuras. Drama. Fantástico. Acción. Intriga | Fantasía medieval. Espada y brujería. Venganza. Dragones
Grupos
    Adaptaciones de George R.R. Martin Novedad
Sinopsis
    Serie de TV (2011-Actualidad). La historia se desarrolla en un mundo ficticio de carácter medieval donde hay Siete Reinos. Hay tres líneas argumentales principales: la crónica de la guerra civil dinástica por el control de Poniente entre varias familias nobles que aspiran al Trono de Hierro, la creciente amenaza de los Otros, seres desconocidos que viven al otro lado de un inmenso muro de hielo que protege el Norte de Poniente, y el viaje de Daenerys Targaryen, la hija exiliada del rey que fue asesinado en una guerra civil anterior, y que pretende regresar a Poniente para reclamar sus derechos. Tras un largo verano de varios años, el temible invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddard 'Ned' Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para ir a la corte de su amigo, el rey Robert Baratheon en Desembarco del Rey, la capital de los Siete Reinos. Stark se convierte en la Mano del Rey e intenta desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida y la de todos los suyos. Mientras tanto diversas facciones conspiran con un solo objetivo: apoderarse del trono.

    Comienzo de rodaje de la 8ª temporada: octubre 2017.
    Estreno de la octava (T8) y última temporada (6 episodios): 15 abril 2019.

Premios
    2018: Emmy: Mejor serie drama y actor de reparto (Dinklage). 8 nominaciones
    2016: Emmy: 12 premios, incluyendo mejor serie drama. 23 nominaciones
    2015: Emmy: 12 premios, incluyendo Mejor serie drama, dirección y guión
    2014: Emmy: 19 nominaciones incluyendo Mejor serie drama y guión
    2013: Emmy: 17 nominaciones, incluyendo mejor serie drama y guión
    2012: 5 Premios Emmy, incluyendo mejor dirección artística. 11 nominaciones
    2011: 2 Premios Emmy: Actor Sec. (Dinklage) y Títulos. 13 nom. incluyendo Drama
    2017: Globos de Oro: Nominada a mejor serie drama
    2016: Globos de Oro: Nominada a mejor serie drama y actriz secundaria (Headey)
    2015: Globos de Oro: Nominada a Mejor serie de TV - Drama
    2014: Globos de Oro: Nominada a Mejor serie de TV - Drama
    2011: Globos de Oro: Mejor actor secundario en serie de TV (Dinklage) 2 nom.
    2017: Premios BAFTA TV: Mejor diseño de producción y Mejor diseño de vestuario
    2012: Premios BAFTA TV: Nominada Mejor serie de TV - Internacional
    2011: Saturn Awards: Nominado Mejor Actor en Televisión (Sean Bean)
    2017: Critics Choice Awards: 3 nominaciones incluyendo mejor serie drama
    2016: Critics Choice Awards: Mejor serie drama. 5 nominaciones
    2017: Satellite Awards: Mejor Serie-Telefilme de género
    2016: Satellite Awards: 2 nom. incluyendo Mejor Serie-Telefilme de género
    2015: Satellite Awards: 2 nom. incluyendo Mejor Serie-Telefilme de género
    2014: Satellite Awards: 2 nom. incluyendo Mejor Serie-Telefilme de género
    2013: Satellite Awards: Mejor serie de género. 3 nominaciones
    2011: Satellite Awards: Mejor actor secundario (Peter Dinklage)
    2017: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores Programas de TV del año
    2016: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores Programas de TV del año
    2015: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores Programas de TV del año
    2014: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores Programas de TV del año
    2013: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores Programas de TV del año
    2012: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores Programas de TV del año
    2011: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores Programas de TV del año
    2017: Premios Annie: Nom. a mejor animación de personajes en película no animada
    2016: Premios Annie: Nom. a mejor animación de personajes en película no animada
    2017: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a mejor serie de TV - Drama
    2016: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor serie de TV - Drama
    2015: Sindicato de Productores (PGA): Mejor serie de TV - Drama
    2014: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor serie de TV - Drama
    2013: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor serie de TV - Drama
    2012: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor serie de TV - Drama
    2011: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor serie de TV - Drama
    2017: Sindicato de Directores (DGA): 3 nominaciones a Mejor director serie drama
    2016: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director serie drama
    2015: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director serie drama
    2014: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director serie drama
    2013: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director serie drama
    2011: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director serie drama
    2017: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión Serie-Drama
    2016: Sindicato de Guionistas (WGA): 2 nominaciones inc. Mejor guión Serie-Drama
    2015: Sindicato de Guionistas (WGA): 2 nominaciones inc. Mejor guión Serie-Drama
    2014: Sindicato de Guionistas (WGA): 2 nominaciones inc. Mejor guión Serie-Drama
    2012: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión Serie-Drama
    2011: Sindicato de Guionistas (WGA): Nom. Mejor guión Serie-Drama y Serie nueva
    2017: Sindicato de Actores (SAG): Mejores especialistas de acción (Serie de TV)
    2016: Sindicato de Actores (SAG): Mejores especialistas de acción (Serie de TV)
    2015: Sindicato de Actores (SAG): Mejores especialistas de acción (Serie de TV)
    2014: Sindicato de Actores (SAG): Mejores especialistas de acción (Serie de TV)
    2013: Sindicato de Actores (SAG): Mejores especialistas de acción (Serie de TV)
    2012: Sindicato de Actores (SAG): Mejores especialistas de acción (Serie de TV)
    2011: Sindicato de Actores (SAG): Mejores especialistas de acción (Serie de TV)


Relación de capítulos.
01.Winterfell
02.A.Knight.of.the.Seven.Kingdoms. Ante la inminente batalla, los protocolos pasan a segundo término. Aquellas acciones que no se habrían hecho, ahora es muy fácil tomar una decisión.
03.The.Long.Night. Este es el CAPÍTULO. La batalla por el abismo de Helm conoce a the walking dead.
04.The.Last.of.the.Starks. Secretos revelados, cambio en los puntos de vista: ya no es la mejor opción. Despedidas de aquellos que nos acompañaron durante tantos años.
05.The.Last.War.Cambio de planes: no hay plan para la sobrevivencia.
06.The.Iron.Throne. Cierre y despedida.

Citas:
«Porque eres la única persona que nunca me ha tratado como monstruo. De no ser por ti, jamás hubiera sobrevivido mi niñez» Tyrion a Jaime.
«La naturaleza de nuestra reina es de fuego y sangre» Tyrion a Jon.

Escribo estas líneas mientras veo los último 15 minutos del último capítulo.
Despedida a una de las más grandes series en televisión y que he disfrutado cada momento de ella. Y se va, con un fondo al estilo de Silent Hill: cenizas cayendo por todos lados.

He leído los comentarios de aquellos, que antes que yo, han terminado la serie; y no son miel sobre hojuelas.
En mi opinión es un cierre digno del trabajo que se ha hecho durante ocho temporadas: se le hace justicia a los personajes más representativos: Breneth y su escudero, al hijo bastardo del rey  Baratheon, si al herrero, a ser Davos y un largo etc. que más bien por falta de tiempo, se dejan de lado.
Y aquellos personajes principales, aquellos sin los que la historia no habría tenido la misma fuerza, se eliminan para hacer un re construcción en el futuro: Dany, madre de los dragones, se encuentra muy lejos y sus ejércitos son redistribuidos en aras de continuar viviendo en Poniente;  Jon Snow vuelve a sus orígenes: La guardia de la noche. Mientras que Sansa es declarada Reina en el norte y no solo eso, dueña de un estado independiente a la corona. TODOS han recibido aquellos por los cual, en algún momento han suspirado: Sansa es una dama; Arya NO es una dama, es una vagabunda; Jon regresa a hacerse cargo de la gente del norte.
Los dos personales principales Jon y Dany, que en su momento prometen una batalla sin fin, son sacados de la escenas para permitir que un nuevo rey, el menos esperado, propuesto por Tyrion, tome el puesto y  no solo eso, la manera de escoger al sucesor ya no dependerá de la línea de consanguinidad, no, ahora el voto se dará por parte de un grupo de personajes importantes y que será a partir de este momento, un cambio radical a la vida política de Poniente.
Uno de mis personajes favoritos y, para mí, el más entrañable, Arya, decide que su lugar no está en Invernalia, sino más allá de Poniente. ¿La perdimos? No lo creo, muy al contrario, no me extrañaría saber que este sería un spin off de la serie.
¿Qué pasa después de sobrevivir a una guerra? Pues tratar de seguir con una vida normal, así que la mano del rey busca tener a su alrededor aquellos que consideran le pueden ayudar a levantar la ciudad.
No hay más amenazas en el firmamento, el cielo es azul y sin nubes: puede ser que el enemigo sea interno.

Desde mi punto de vista, se han omitido varias eventos que le quitan el «sabor» a la historia vista en la pantalla. Y ya que la serie ha terminado y aún falta dos libros por ver la luz, los pongo sobre la mesa.
Catlin Stark sobrevive a la matanza de la Boda Sangrienta, y regresa al mando de una pandilla de vagos que pueden hacer mucho daño al rey en activo.
Cuando Tiryon cae preso de los esclavistas, conoce a otros dos enanos, con quienes montan todo un espectáculo con el fin de entretener a la tripulación. Me quede con las ganas de ver a la mano del Reina, montado sobre un cerdo a modo de caballo, vestido con una armadura de cartón.
En este mismo evento de los esclavistas, la sacerdotisa roja demuestra el poder del Señor de la Luz durante una tormenta. Es en este evento, queda claro, que en algún momento se estará librando una batalla donde la magia será lo que define al ganador. Y si, durante esta última temporada, es esta, una de las grandes participantes.
En la serie son muy «suaves» con Breneth. Después de su batalla con el oso, se encuentra con un loco babeante y no sale bien parada, puedo decir que tiene que pagar un precio muy alto.
¿Recuerdas algún otro evento que no apareciera en la serie?


Se por una entrevista al escritor que el final que tiene pensado en los libros es muy parecido al de la serie, si hay cambios serán menores. ¿Valdrá la pena leerlos ? SI, si me aclaran que papel seguirá jugando uno de los Stark.
Solo comenzar a leer los libros, si bien no lo dice, es claro que la casa Stark tiene algo de especial. No puedo definirlo, pero duele cuando cada uno de los integrantes van cayendo y esa sensación de especial, no se pierde, al contrario se acentúa. Quizás por el sentido de tragedia que los rodea, o bien por la necedad demostrada por cada integrante a no verse sometido.
Lo único que no me ha gustado es que sean 6 capítulos, la batalla con el Señor de la Noche pudo haber sido mas larga. En cuanto a la Guerra de las Reinas, un poco mas de resistencia por parte de Cersie, hubiese sido excelente.

Valor 5/5

lunes, 29 de octubre de 2018

Juego de Tronos V [Reseña Libro | Serie]


Tomo V Danza de Dragones.
Saga Juego de Tronos.
George R. R. Martín.
Random House Mondadori.2011.
1 162 páginas.

El libro.

Citas
·         "Un lector vive mil vidas antes de morir. Aquel que nunca lee vive solo una" (Jojen Reed)
·         Fui mejor contrabandista que caballero, mejor caballero que mano del rey y mejor mano del rey que esposo..." (Lord Davos Seaworth)

Tras un largo e infructuoso peregrinaje por las Ciudades Libres para recabar recursos que le permitan reclamar el Trono de Hierro, Daenerys de la Tormenta decide asentarse en Meereen y gobernar la ciudad. Pero esa labor tampoco está exenta de peligros: sus enemigos proliferan, y en los Siete Reinos se tejen redes de conspiraciones de variada índole, todas atraídas por el inmenso poder de los dragones. Mientras tanto, en el Norte, asolado tras la guerra y abandonado a los salvajes que cruzaron el Muro, Jon Nieve se ve obligado a ejercer una delicada diplomacia para preservar la vigilia de la Guardia de la Noche frente a la amenaza que se aproxima implacable y ominosa hacia Poniente. George R. R. Martin demuestra de nuevo su genio narrativo al retomar personajes y tramas, e hilvanar con todos estos elementos una entrega que, pese a su tremenda complejidad, no decae un ápice en interés ni intensidad. Danza de dragones jalona hasta el momento una saga que, gracias a su impecable adaptación televisiva, pero sustentada en todo momento por sus propios méritos, ha logrado trascender las barreras de los géneros y se ha convertido en un fenómeno mundial y en una de las obras de referencia de la literatura contemporánea. Mientras el trono de Poniente sigue en el aire, Martin se ha erigido ya en soberano indiscutido de verdaderas huestes de lectores de toda ralea.

Mientras leo este último ejemplar, último en el momento en que estoy haciendo está reseña, no puedo visualizar el fin. Son tantos los participantes de las historias, tantos los arcos argumentales, que pienso que finalmente nunca nos enteraremos de en manos de quien queda el Trono de Hierro.
Particularmente, no intuyo de qué manera los participantes mágicos tendrán injerencia con el mundo «real». Es tal el poder que tienen que los caballeros en armadura los veo impotentes para enfrentar lo que se viene. Reinos divididos, intereses particulares.

Valor 5/5 (como no podría ser de otra manera)


La serie.

01 The Wars to Come.
Citas:
«Poniente necesita ser salvada de si misma» Valierys.
«Te deseo suerte en las guerras que vienen» Mance Ryder.

Tyrion emprende viaje, sabemos por fin en donde se quedara y por qué razón. Ahora pasa a ser un peón en el tablero.
La sombra del Dios de Fuego se sigue extendiendo, ahora con Jon Snow.
La vida de Cersei cambiara con la aparición de los gorriones.
Danyeries sigue gobernando y las cosas no se le están dando fácil.
Perdemos a una importante figura de los Lannister.
Un capítulo lento pero es de esperar por ser el primero de la temporada. Sirve para volver a colocar a los personajes en un nuevo ambiente.

02 The House of Black and White.
Citas:

«Mi madre decía: Alas negras, noticas negra» Sansa.
«La ley es la ley» Danyeries.

Seguimos a Arya rumbo a Braavos y su llegada a la casa del Blanco y Negro, después de «despedirse» del Perro.
Breneth sigue siendo mi heroína, espada y caballo son suficientes para hacer lo que debe de hacer. A pesar de Podrick
La búsqueda de Tiryon continua con daños colaterales para otros enanos.
La pérdida del rey anterior, sigue levantando olas entre la gente de Roca Casterly. ¿ El nuevo rey tendrá la posibilidad de gobernar algún día?
Estrenamos Lord Comandante en la Guardia de la Noche, vamos a tener consecuencias.

Excelente producción, las escenas del puerto de Braavos son magníficas. Lo salones de reuniones de los castillos son geniales.

03 High Sparrow.

Citas:
«No hay justicia en el mundo, a menos que la hagamos nosotros» Meñique.
«No hay nada más odioso que no poder proteger a quien amas» Brieneth.

Llegan los días difíciles para Cersei. ¿Estará a la altura de las circunstancias?
Comienza la segunda parte del viaje de Arya, y se ve ansiosa por empezar.
De forma paralela, Tiryon continua viajando fuera de Poniente. ¿ Llegará a su destino ?
La Guardia de la Noche presenta sus primeras fricciones y para alinear a la gente, habrá que tomar medidas extremas.
Nuevo jugador en el tablero: una secta religiosa auto denominados los gorriones. Afectarán de forma impredecible a algunos de los más importantes personajes dentro de la historia.


Las ambientaciones de la casa de Blanco y Negro son sorprendentes en los detalles, recuerda las celdas de Nido de Águilas de la primera temporada.

04 The Sons of the Harpy.
Citas:
 «Vamos, hablemos donde los muertos no nos oigan» Meñique.

Un exiliado pretende reconquistar los favores de la Reina, la madre de los dragones. ¿ Será oportuno ?
Jaime Lannyster parte en misión diplomática.
Los dragones se han vuelto peligrosos. Difíciles de controlar. ¿ Una madre de los dragones, sin dragones?

05 Kill the Boy.
Citas:
« El liderazgo no te dará la felicidad, pero encontraras la manera de hacer lo que se debe de hacer» Maestre Aemon.

¿ Cómo se las arreglará la Guardia de la Noche para detener a los caminantes blancos? Decisiones difíciles para Jon Nieve.
Breneth busca a toda costa cumplir su promesa.
¿ Cuándo y de qué manera logrará su venganza Sansa sobre los Bolton?
Staniss deja la Guardia de la Noche, para llegar a su destino, debe cruzar Invernalia, donde se encuentran los Bolton. ¿ Para quién será favorable la batalla ?
Y detrás de Stannis los caminantes blancos avanzas sin que nada los detenga.


06 Unbowed, Unbent, Unbroken.
Citas:

El capítulo que más tiempo le ha dedicado a Arya, hasta el momento. La gran transformación viene y ella está lista.
El viaje de Tyrion sigue sin ser agradable, ahora el destino lo lleva a las arenas de lucha, esas que Danyeries abrio de nuevo.Tan cerca y tan lejos.
Los gorriones hacen cambios en la ciudad y serán varios los que sufran el nuevo poder armado que se les concedió.
Aparecen las serpientes de arena y buscan vengarse en los Lannister por la muerte de Oberin. La misión diplomática de Jaime se ve comprometida.



07 The Gift.
Citas:
             «Eres la reina de Mereen, puedes hacer cualquier cosa.
            - No, no puedo hacerlo.
             - Entonces eres la única persona que no es libre en este reino» Danyeries.
«Cuando la mayoría deja de temerle a la minoría ... « El gran gorrión.


Las cosas no mejoran para Sansa, ¿ acaso la vida estará buscando la manera de que deje de ser ingenua ? Ahora es una extranjera en su propia tierra.
Perdemos al Maestre Aegon, me gusta mas la manera de hacerlo en el libro: Sam Tarly es hecho responsable por Jon Nieve de su seguridad y la del niño, los hace ir hacia lugares lejanos, en los que las manos del Dios del Fuego no los puedan alcanzar. Aquí el maestre mueve de viejo.
El camino de Stannis hacia Invernalia no es fácil: se suceden las perdidas de todo tipo, sin embargo el Dios del Fuego dice «Adelante», a cambio de un pequeño sacrificio.
Un capítulo lleno de regalos, con consecuencias imprevisibles para los participantes.
Por (imagino) cuestiones de tiempo, le han recortado lo más «sabroso» al viaje de Tyrion.

08 Hardhome.
Cita:

¿ Por qué confiar en un fanático religioso? No debieras, porque si de la misma manera que te ayudo a deshacerte de tus enemigos, bien podrías caer junto con ellos.

El camino de Arya YA tiene un destino, sus peticiones a los 7 dioses han sido escuchadas.
Atención a partir del minuto 42, si querías ver una batalla memorable, esta es. «¡¡Guardia de la noche, conmigo!!»
En este capítulo, la historia toma un rumbo distinto. En el libro los caminantes blancos siguen siendo un rumor lejano, aquí ya son una fuerza imparable.

09 The Dance of Dragons.
Citas:
«No te nombre mano del rey por tu pericia militar, regresa al castillo negro y no vuelvas sin nada» Stannis a Davos SeaHawk.
«Llegue aquí sin saber leer. Mi hijo me insistió tanto en enseñarme que me fastidio. Tú me ayudaste. Gracias por convertirme en un adulto» Davos SeaHawk a la princesa Shiren.

El avance de Stannis hacia Invernalia encuentra sabotajes, falta de alimentos, la necedad del mismo responsable de no querer retroceder pero tampoco avanzar. ¿ Hay otra solución ? ¿ Cómo ayudara el Dios del Fuego ?
Después del ataque de los caminantes blancos, los sobrevivientes llegan al Muro. ¿ Serán aceptados ?
Arya cumple su primera misión de manera exitosa. ¿ Qué sigue ?

10 Mother's Mercy.
Citas:

El Dios del Fuego ha cumplido su palabra, después del sacrificio solicitado. Stannis continua hacia Invernalia.
Los caminantes blancos se hacen más, MUCHOS más.
Otro pedazo de historia recortado, ahora dentro de los muros de Invernalia y el drama del regreso del ejército hacia el castillo y la traición de Tehon. Nos perdimos de la lucha de las salvajes realizando el rescate.


Y hasta aquí llega el escritor, a partir de la siguiente temporada serán los guionistas a quien seguiré.
Mi intensión al hacer estas reseñas es que te de curiosidad recorrer por el mismo camino por el que yo he pasado. Mis referencias solo pretenden ser marcas en el camino, para que no te pierdas entre tantos arcos argumentales.














lunes, 1 de octubre de 2018

Juego de Trono IV [Libro | Serie]


Tomo IV Festín de cuervos.
George R. R. Martín.
Random House Mondadori.2005.
838 páginas.

El libro.

Citas.
«¿ Cuánto vale una corona is un cuervo puede cenar carne de rey ?» (Jaime Lannister)
-¿ Una Mano sin una mano ? Parece un chiste malo, hermana. No me pidas que gobierne. (Jaime ante la propuesta de Cersei de ser Mano)
-El conocimiento es un arma, Jon. Asegurate de ir bien armado antes de entrar en combate. (Consejo de Aemon Targaryen)

Mientras los vientos del otoño desnudan los árboles, las últimas cosechas se pudren en los pocos campos que no han sido devastados por la guerra, y por los ríos teñidos de rojo bajan cadáveres de todos los blasones y estirpes. Y aunque casi todo Poniente yace extenuado, en diversos rincones florecen nuevas e inquietantes intrigas que ansían nutrirse de los despojos de un reino moribundo. George R. R. Martin continúa sumando hordas de seguidores incondicionales mientras desgrana, con pulso firme y certero, una de las experiencias literarias más ambiciosas y apasionantes que se hayan propuesto nunca en el terreno de la fantasía. Festín de cuervos desarrolla nuevos personajes y tramas que, como la calma que precede a la tempestad, se ciernen sobre el retablo tenso y sobrecogedor de Poniente.


La serie.
Citas.

«- ¿ Qué tipo de rey seras ?
  -   ¿ Un buen rey ?
Si. Tienes madera para ser un buen rey. ¿ Pero que hace a un buen rey ? ¿ Qué caracteristicas debe tener ?
Un rey sabio sabe lo que sabe y lo que no. Se prepara en lo que no sabe.»

Una vez mas, la ambientación es extraordinaria.

Algunas escenas recuerdan al Señor de  los Anillos.Tantos personajes y tan poco tiempo para poder ver y sentir su desarrollo.
Venganza podría ser la palabra que mejor defina esta temporada: Theon Greyjoy ha traicionado a Invernalia. El bastardo de .. Se ha tomado la libertad de tomarlo como rehen y mutilarlo hasta ser inutil como moneda de cambio. Su hermana Yara no se quedara quieta hasta que las cosas queden equilibradas. Y con este movimiento, ¿que nuevo tablero de juego se perfila?

Davos SeaHawk  sigue buscando la manera de apoyar al rey legitimo, pero parece ser que el Dios de la Luz, el único y verdadero está empeñado en no ponerle las condiciones fáciles.

La caida en desgracia de Tyrion da lugar a una de la batallas (hasta el momento) mejor llevadas a la pantalla: la montaña contra el campeón de Dorno.

El viaje de Arya no está siendo fácil, el perro no tiene palabra, sus acciones solo los meten en dificultades, amen de que su cabeza tiene un alto precio.

¿ Se encuentra en lugar seguro Sansa ? Es difícil saberlo, quien está a favor, quien en contra, que oscuros intereses se mueven y de quien en realidad soy la pieza que puede mover a su antojo para obtener un beneficio. La ingenuidad no es un la mejor de  las armas cuando no sabes en quien apoyarte.

Las traiciones están a la orden del día, de la misma manera que los encubrimientos. ¿ Quien dice la verdad ? ¿ Quien dice mentiras ? Contra todo lo previsible Sansa por primera vez en el curso de está historia ha sabido utilizar la cabeza. En este punto, me gusta mas la historia de que hay en libro sobre la muerte de la tía Lyla Stark, se ahorran la entrada en escena de un juglar y su muerte.

Danyeries, por el momento ya no es preocupación para Poniente: se ha quedado a gobernar las tierras que ha conquistado y viene su primera perdida:se conoce la traición por amor. Uno de sus lugartenietes cae por espia.

¿ Cómo defender el muro de los salvajes ? 105 de un lado del muro contra 10 000 del otro. La respuesta la tiene un cuervo. El menos pensado.

Lo mejor de está temporada está en los últimos 5 minutos del capítulo 8: la pelea por la vida de Tyrión a traves de una lucha de campeones.

Después de ver tanta muerte por intereses, es interesantever que esta temporada acaba afectando por amor a dos de los personajes más importantes de la serie. Dejar de lado TODO lo material por tener la seguridad de que hay, en algún lugar, sin importar la distancia alguien a quien le importas, en ambos casos, a pesar de existir una pena de muerte o una situación antagonica en esta guerra que a diferencia del invierno («the winter is coming») no sabes cuando terminara ni quien quedara en tu trono tan anhelado por unos y odiado por otros.

Un participante que hay que tomar en cuenta es la magia: el cuervo de tres ojos, la mujer de rojo, los dragones, los caminates blancos, los niños. ¿ Cómo y de que lado inclinaran la balanza ? ¿ Escogeran un bando ?

Eventos importantes no son considerados en está temporada con respecto al libro, eventos que afectan a los Stark y dragones de Danyeries.











martes, 18 de septiembre de 2018

Juego de Tronos I [Libro | Serie]

Juego de Tronos
Tomo I Canción de Hielo y Fuego.
George R. R. Martín.
Random House Mondadori.1996.
830 páginas.

Juego de tronos es el primer volumen de Canción de hielo y fuego, la monumental saga de fantasía épica del escritor George R. R. Martin que ha vendido más de 20 millones de ejemplares en todo el mundo. Traducida a más de 30 idiomas, esta novela ha sido adaptada a la televisión en una superproducción de HBO. En el legendario mundo de los Siete Reinos, donde el verano puede durar décadas y el invierno toda una vida, y donde rastros de una magia inmemorial surgen en los rincones más sombríos, la tierra del norte, Invernalia, está resguardada por un colosal muro de hielo que detiene a fuerzas oscuras y sobrenaturales. En este majestuoso escenario, lord Stark y su familia se encuentran en el centro de un conflicto que desatará todas las pasiones: la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder, la lujuria y el incesto, todo ello para ganar la más mortal de las batallas: el trono de hierro, una poderosa trampa que atrapará a los personajes y al lector. Los paisajes de Juego de tronos tienen más en común con la cadencia de Shakespeare, la intensidad de Kipling o el sentido aventurero de Melville, que con la épica de Tolkien El auténtico ariete de Martin son las esquirlas del alma humana, y sus criaturas se desenvuelven en los territorios de lo carnal sin necesidad de magia o fuegos artificiales. No hay en la obra del escritor anillos ni pócimas, sino espadas, ejércitos y muros. En las páginas de Martin conviven Hamlet y Chéjov, Milton y Dickens, Conan y El Rey Arturo, en una extraña mezcla que avanza con puño de hierro, sustentado en un pilar gris y oscuro: la certeza de que lo peor aún está por llegar.

Con este me voy despacio.
Libro:
Tengo más de un año que termine este volumen y es hasta ahora que termino de ver la primera temporada que me atrevo a poner mis comentarios. Al fin, quería ponerle rostro a los personajes.
Hay una frase que resume este primer libro: “The winter is coming” Y no es para menos. Aquí ningún personaje se salva de decirle al Dios de la muerte: “Pero no hoy”.
Ninguno de ellos y hay muchos que son entrañables (Tyrion Lannister, Arya Stark, Daenerys Targaryen son algunos), se salva de caer bajo la espada, el veneno o los “accidentes”.
Impresionante tener tantos arcos argumentales abiertos y que algunos de ellos se junten en una acción que puede darnos información nueva, desvelar un nuevo personaje que pensábamos que era menor y resulta ser hermano de un rey. Pero, y si tu memoria es buena, te darás cuenta que otros muchos nunca se cierran, por lo menos no hasta el último libro en circulación.
Mi calificación para el libro 5/5

Te tardas mucho en escribir, Martín.

Para la serie: las celdas de Nido de Águilas son impresionantes, ni que decir de la Puerta de la Luna. Ver en acción al perro de los Lannister no es cosa menor y que decir de la Montaña. El salón del Trono, no es como me lo imaginaba y el Trono de Hierro, menos. Aun cuando son 10 capítulos de 1 hora cada uno, no dejan de saltarse detalles importantes que solo en la lectura del libro te enteras.
Mi calificación para la serie 4/5
Espero tus comentarios.
Por cierto, puedes ver de nueva cuenta a la actriz que interpreta a Daenerys en la próxima película Han Solo. Pero esa, ya es otra historia.
¿Qué vas a leer hoy, sangre de mi sangre?

Paprika [Reseña | Libro]

 Paprika Yasutaka Tsutsui 337 páginas. 1993 Sinopsis En el Instituto de Investigación Psiquiátrica de Tokio está en desarrollo una tecnologí...