Mostrando las entradas con la etiqueta Saga Millennium. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Saga Millennium. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de octubre de 2021

Millennium II [Reseña | Cómic]

 Millennium II

Guion: Sylvain Runberg
Dibujo: José Homs
Editorial: Dupuis
2016-2018
3 números



Vamos con la segunda de tres partes de la interesante historia de Salander.
Con toda la intención he dejado varios pasajes de la historia en el cómic fuera de esta reseña que o bien hacen más larga la historia o bien es tan importante que dejarla en el texto desvela secretos que como lector prefieres ser testigo de primera fila, al leerlos directamente de la fuente.


El primer recuerdo que tengo es la de estar atada a la cama. Boca arriba. Brazos y piernas abiertos y sujetos a las orillas de la cama.
Alguien entra.
El pasado siempre regresa.


En los tiempos actuales, un poco de calma en el Caribe es,parece ser, una de las mejores decisiones que pude haber tomado. Lejos del frío de casa, puedo concentrarme en algo que me interesa y que dejé olvidado por mucho tiempo.



Mikael sigue buscando sin encontrar, ignora el porqué de su desaparición y sobre todo que le impide contestar sus mensajes. Lo ignora todo.
En otro lugar del mundo, el tutor de Salander busca hacer que las huellas de sus debilidades sean borradas de su cuerpo. El medico da positivo, pero será un proceso largo y doloroso; muchas intervenciones y será necesario realizar injertos.
- Claro que no conozco el sueco. ¿Puede explicarme que es lo que dice?
- Son tatuajes que están vinculados a una etapa mal de mi vida, vivía del lado equivocado.
- Dentro de setenta y dos horas podemos realizar la primera intervención, mientras tanto, procure relajarse. Visite nuestros hermosos acantilados, la Marsella es un tierra preciosa.
Haciendo caso de la recomendación, el encuentro con Salander es inesperado. Las cosas no han cambiado, la amenaza sigue en pie.

La redacción de Millennium tiene un nuevo proyecto frente a ellos: un joven periodista independiente está trabajando en un reportaje que hará que las grandes esferas de la política, el gobierno y la policía tiemblen hasta los cimientos: la trata sexual de jóvenes mujeres traídas con engaños a Suecia provenientes de los países bálticos y de Europa del Este.


Los aterradores recuerdos de su vida familiar siguen asaltando la memoria de Lisbeth. Hay muy poco espacio en su corazón para el perdón porque ya todo está ocupado por el resentimiento y el deseo de venganza.

Bjurman ha regresado a Suecia, tal como lo «prometió». Pero no se ha quedado quieto, o por lo menos su cerebro no ha hecho. Ha empezado a hacer llamadas para cobrar algunos antiguos favores. Y si el caso es que no se harán por las buenas, la amenaza de develar secretos seguro que harán salir la ayuda.

Las recriminaciones de Mirian Wu a Lisbeth no se dejan esperar, un largo año sin saber una de otra ameritan tomar decisiones drásticas: comencemos por un largo interrogatorio para saber e donde diablos te has metido durante todo este tiempo. Por lo menos es claro que Miriam no ha perdido en tiempo para encontrar la manera de hacer dinero, ese que hace tanta falta. Ya sabes que un poco de erotismo es bueno para el alma y el bolsillo, Lisbeth.
Un repentino flash en la cabeza de Salander la regresan a varios años atrás, en el hospital psiquiátrico con los tratamientos del médico en turno. Atención porque la cabeza y la historia van a comenzar a girar más rápido. Y Teleborian se encuentra detrás de este episodio.

Un encuentro fortuito con Dragan en medio de un partido, sirve para que sepamos qué es lo que ha ocurrido con la vida del anterior tutor, después de su ataque cerebral.
Es obligada, como si eso pudiera ocurrir con Salander, la visita de recuperación a Holger. Es de lo primero que hay que hacer para comenzar a colocar las piezas en su lugar, por su tranquilidad. Al final, la vida separa a las personas, pero no por eso dejan de ser importantes.
La amenaza de dejar al descubierto antiguos secretos ha surtido efecto, los engranes de la maquinaria de la muerte comienzan a moverse; el objetivo es claro: recuperar el video acusador y quitar de en medio a Salander. Para un ojo inquisitivo como el de ella, nada puede pasar desapercibido. Una llamada comienza la caída libre: «Escucha capullo, nos vemos en tu departamento para aclarar algunos puntos; solos tu y yo».
Una reunión de trabajo para poner los puntos sobre las ies de la joven pareja de periodistas se convierte en un reunión familiar con la agradable noticia del embarazo de Mia. Como siempre, sorpresiva y agradable la noticia.

La reunión entre su tutor y la chica del dragón tatuado se lleva a cabo (no sé cómo llegue a pensar que no se realizaría) y no en los mejores términos para el abusivo: las amenazas vuelven a vibrar en el ambiente del departamento. «La tutela, quiero que la leventes en las próximas semanas.» Al darle la espalda para salir del departamento no ha podido ver la sonrisa de satisfacción del actual tutor.
Alguien se encuentra en la terraza del joven matrimonio, mientras ellos hacen planes para el futuro, que no podría ser de otra manera, pinta luminoso para los tres. Salander sale corriendo del departamento segundos después que unos vecinos ocasionalmente cruzan la calle: una raya más al tigre, la apresurada salida hace que uno de ellos, el mayor, tenga una caída que le rompe el brazo.

La redacción de Millennium se reúne para discutir del triste suceso: la muerte de uno de los recientes colaboradores y su esposa mientras se decide que es lo que pasara en el siguiente número comprometido con la imprenta: «Sin duda, seguiremos. Es lo que Dag y Mia hubieran esperado de nosotros.» La policía espera ansiosa la entrevista con Mikael, solo para aclarar algunos detalles que no quedan claros.
El departamento de Bjurman tiene otra sorpresa: el tutor ya no se encuentra en condiciones de hacer pasar a nadie por un mal momento. El tatuaje en el estómago hace que los detectives en turno se pregunten en qué clase de líos estaba metido el abogado.
El detective Bublanski se encuentra a cargo de la investigación: el principal sospechoso es la punk que salió corriendo del departamento y que los vecinos han tenido a bien identificar. Mikael monta en cólera:
« - Claro que no fue ella.»
« - Permítame que no comparta su escepticismo acerca de su culpabilidad, sobre todo conociendo sus antecedentes.»
« - Este perfil está mal: ella no es así. Aquí dice que necesita ayuda para amarrarse la agujetas y no hay persona más inteligente que yo conozca que ella.»

« - ¿Cuál es tu relación con ella? Me cuesta mucho trabajo imaginar que el periodista más conocido de nuestro país tenga contacto con una desequilibrada que vive al margen de la sociedad.»
« - Me ayudó con una investigación»

Mientras la policía investiga falsas pistas, el gigante rubio hace contacto con Miriam Wu, quien a su vez ha hablado apenas unos minutos antes con Paolo. Milagrosamente este último es testigo del rapto de la primera y sin prisa pero sin pausa se dedica a perseguir el auto. El viaje termina en una perdida granja, con un par de moteros y el gigante haciendo las preguntas: donde se encuentra Salander y que sabes del informe perdido. El milagroso escape comienza con un auto estallando y termina con un enfrentamiento a puño limpio en otro auto que sale disparado hacia la carretera.

Super Blowski hace lo que mejor saber hacer: investigar. Tiene una larga platica con el tutor anterior de Salander. Y aquí es donde la historia comienza a hacer luz por todos lados.
Mientras que Lisbeth visita a sus golpeados amigos en el hospital para jurar venganza y obtener información que le haga llegar a la meta.
¿Y dónde está esa meta? En una cabaña que es propiedad de Bjurman. ¿Y qué es lo que hay ahí? Parece ser que el informe perdido acerca de Salander, pero no es la única que lo busca y que se da cita en la escondida cabaña. Los moteros también tienen instrucciones precisas de hacerse con el documento. El enfrentamiento es inevitable.

«- Me hablo de ti. Y de inmediato supe que tenía confianza. Te diré todo lo que se, me parece que de esta manera te darás cuenta de donde estas parado.»
La información que obtiene Mikael lo deja sorprendido y con la certeza de que su corazonada es cierta: Salander es inocente.

Este es solo el principio de una gran madeja, es importante que la información se vea confirmada, después de pasar tiempo en la cárcel por no haber comprobado las fuentes, Mikael ha aprendido la lección. La siguiente persona en ser entrevistada es Camilla, la hermana gemela de Lisbeth.

«- Ignoro en donde se encuentra, todo lo que se ya se lo dije a la policía. He tenido una buena vida y pretendo que eso continúe. Le deseo buena suerte en su búsqueda.»


Poco imagina que su visita está siendo vigilada.
Al caer la noche y en el casi vacío departamento de Mikael, la pantalla de su computadora muestra un mensaje: «Vas a tener que ayudarme, Super Blowkvist.»
«- Al fin una señal de vida.»
Un «amigo» se encarga de entregarle un juego de llaves y una dirección.

En otro lugar y otra hora, Erika Berger enfrenta a sus propios demonios: debe decidir si dar el salto y dejar la revista en manos de su socio.
En la computadora encontrada en el departamento de Pipi Calza Largas, también se encuentra un disco, que se dispone a ver con toda tranquilidad, solo que el contenido no es el adecuado para lograrlo. Busca esa tranquilidad en la lectura del informe que está sobre la mesa.
La comunicación se hace urgente e inevitable, es indispensable que nos pongamos de acuerdo para aclarar este asunto. La policía debe saber de esta información.
«- No seas tonto, seguro Bjurman y Teleborian tienen contactos importantes que harán desaparecer lo que difícilmente se ha conseguido.»
«- Entonces, ¿qué quieres que haga?»


«- Tu cara me suena conocida. Y no veo mucho la televisión.»
«- Trabajo para la revista Millennium y me interesan mucho los polis que trabajaron en la Säpo; pero sobre todo los que tienden  a abusar de jóvenes prostitutas. Mi colaborador Dag Svensson incluyo tu nombre en la lista de oficiales de policía que acudían a las redes de tráficos de mujeres; saldrán muchos nombres y el tuyo es seguro.
Hay una manera de que tu nombre no aparezca en el reportaje: quiero saber la relación de Bjurman, Zala y la Säpo.»


«La historia comienza en 1976, en plena efervescencia electoral con un posible cambio en el gobierno. Se presentó a la comisaria un tipo que decía ser ruso, de los servicios secretos y pedía asilo político. Formaba parte del GRU, externo a la KGB; el servicio de los agentes soviéticos que operaban en el extranjero. Los más peligrosos, expertos en armas y cambio de identidad. Zalachenko es el mejor en lo que hace, temible. Pero también un bebedor y juerguista. En el ‘76 jodio una operación en España, costándole la vida a otro agente ruso, de inmediato la misión se canceló.»
«La Säpo se hizo cargo de él, convirtiéndose en el espía mejor protegido del país. Tras la caída del Muro dejo de sernos útil.»

La misma pista converge en un solo punto geográfico: Gosseberga. La persecución ha comenzado; pero no van solos. En punto de encuentro de repente se va a llenar de gente.
Durante todo el día y a la espera de la noche, Lisbeth se encuentra haciendo guardia esperando el momento oportuno para ingresar a la granja sin ser vista, que el lugar de entrada ya lo tiene identificado.
Pero no contaba con que había sistemas de rastreo infrarrojo. La sorpresa se desvanece en el aire, mientras que el «esperado» reencuentro familiar no es de su agrado.


El asalto a la casa solo tiene un resultado: la aprehensión y puesta a resguardo de la «detective» novata con todas las demás mujeres secuestradas. El ansia de escapar solo puede tener un resultado y cuando se buscan y encuentran las oportunidades no se piensa en las consecuencias y aquí, el pago es alto.
Y aunque no lo sabe, la carga de la caballería se encuentra cabalgando a su encuentro: Mikael después de quitarse de encima a un pretencioso que buscaba pararlo, se comunica con la policía, dejando su ubicación y destino. Solo espera llegar a tiempo para detener... lo que sea que tenga que ser detenido.
La suerte está del lado del dragón: de manera milagrosa logra salir debajo de todo el peso de los cuerpos muertos y no solo eso, se ha encontrado con que una pistola con carga está al alcance de su mano. Ahora todo depende de encontrar a quien ha venido a buscar y eso es lo más fácil después de todo por lo que ha pasado.
El fin está cerca y las fuerzas se acaban, un último respiro para hacer una llamada de auxilio y rescate.



Cambios que está versión tiene con respecto al libro y a la película.
Al igual que la película, la estancia de Salander lejos de casa y en las calurosas playas del Caribe se dejan de lado en sus detalles. Y estos son importantes para que quede perfectamente delineada la figura y se conoce el fondo. Una segunda parte del libro que se dedica a mostrar sus capacidades intelectuales al enfrentar con curiosidad y sin medio el teorema de Fermat. Se aprovecha para recordar los problemas absurdos que tuvo con sus compañeros y maestros: su nivel los sobrepasaba pero ellos la consideraban una molestia que no era capaz de adaptarse. Por último, el amante de ocasión que se consigue y que le deja caer la semilla (importante) de que a la gente que se quiere NO se le abandona. Además de salvar a la mujer de Forbes de ser asesinada.
Por lo demás, nunca se le acerca algún mesero pretendiendo conquistarla. Su atención está en el libro de matemáticas y en seguir de cerca al marido Forbes.
Bjurman nunca sale del país para que un médico le diga si puede quitarle los tatuajes. Todo lo hacen vía correo electrónico. De ahí que Salander se entere de ese intento de tomar control de su vida.
La asociación de la banda de motoristas con la trata sexual de personas no existe. Su rol es de cobrar lo que genera la distribución de drogas (el otro negocio de Zala)
Los detalles de la relación entre Miriam y Lisbeth se tratan en este segundo libro con detalle (cosa que respeta el cómic) pero en este segundo tomo de la historia gráfica ya se trató con detalle en el primer ejemplar, así que estas dos páginas que vemos lo que hacen es ocupar espacio.
La contacto y conversación entre Lisbeth y Dragan cuando está regresa a Estocolmo se lleva a cabo en las oficinas de este último, no en medio de un partido de hockey.
Entre las muchas cosas que Salander hace por Holger, es contratarle el mejor personal para sus rehabilitaciones sin importar la cantidad de dinero que eso signifique, el libro se toma su tiempo porque hace que el medico a cargo y la chica del dragón tatuado tengan platicas  largas; además de pasar más tiempo con él jugando ajedrez y mañosamente dejarse ganar.
Solo para hacer que el asesinato de la joven pareja de periodistas sea más escabrosa y molesta para el lector, el guionista se toma la libertad de anunciar un embarazo, cuando el realidad la máxima preocupación para Mia está en la presentación y defensa de su maestría.
Cuando Lisbeth sale corriendo del departamento del joven matrimonio, solo por segundos no se encuentra con Mikael de frente.
La verdad es que cuando la policía busca a los culpables del triple asesinato, sus pesquisas comienzan en una arma que se encuentra a pocos metros del departamento y que contiene las huellas de ella, huellas que previamente ella puso ahí al amenazar al tutor con ella. Demás está decir que no hubo vecinos que la identificaran y por supuesto, no hubo brazo fracturado.
El enfrentamiento entre Salander y los moteros (que tan solo son dos) deja como saldo a uno herido de bala en el pie, mientras que a su regreso a la capital, la moto robada es dejada en una plaza.
En este segundo, Camilla es solo un nombre, no aparece por ningún otro lugar. Sin embargo el cómic le ha dado un lugar preponderante, dejando caer algunas pistas sobre su vida durante la infancia y su vida adulta como madre.
El escritor se toma su tiempo con el equipo de detectives que se encuentran en la búsqueda: las fricciones que hay entre los integrantes, la existencia de un topo y la integración de elemento por parte de la empresa de Dragan con el fin de apresurar las investigaciones.
La propuesta de trabajo para Erika por parte de uno de los periódico más importantes del país es uno de esos datos que se agradece que aparezcan, que si bien no afectan de manera directa a la protagonista si tendrá importantes repercusiones en las decisiones que se toman más adelante.
La relación entre los personajes secundarios, aquí se hace mucho más estrecha cuando en la novela solo sirven para que el perfil de Lisbeth tenga profundidad, haciendo de ella un personaje interesante.
No existe una tercera persona en la granja que sirve de refugio para el padre de Salander. En este caso, esa tercera persona es la encargada de servir de soporte emocional para las mujeres que son llevadas hasta este remoto lugar a base de mentiras. Tampoco se trata de tenerlas a todas ahí; la verdad es que la granja sirve como tapadera para el intercambio de dinero por droga.

Hagamos el conteo de los daños, hasta el momento:

El segundo libro La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina

La segunda película The Girl Who Played with Fire

El primer libro Los hombres que no amaban a las mujeres

La primera película The Girl with the Dragon Tattoo

El primer tomo de este comic.

Más información de este cómic.

martes, 14 de septiembre de 2021

The Girl Who Played with Fire [Crítica | Película]

Título original
    The Girl Who Played with Fire
Año
    2009
Duración
    129 min.
País
    Suecia
Dirección
    Daniel Alfredson
Guion
    Jonas Frykberg. Novela: Stieg Larsson
Música
    Jacob Groth
Fotografía
    Peter Mokrosinski
Reparto
    Noomi Rapace, Michael Nyqvist, Lena Endre, Georgi Staykov, Per Oscarsson, Sofia Ledarp, Hans Alfredson, Annika Hallin, Micke Spreitz, Paolo Roberto
Género
    Thriller. Intriga | Secuela. Asesinos en serie
Sinopsis
    Lisbeth Salander es buscada por la policía, tras verse envuelta en el asesinato de dos colaboradores de Millennium, a punto de sacar a la luz un escándalo sobre el comercio sexual en Suecia. Sin embargo, Lisbeth es más un ángel vengador que una víctima indefensa, y arremete con justa ira sobre los que la han herido...

Después de dos horas y nueve minutos tenemos:

Citas:
«Solo soy un detective amateur.»

Lo bueno.
Que es la segunda parte de una buena historia.


Lo mejor.
La actuación de Rapace como la chica del dragón tatuado.
Las hermosas vistas de la ciudad cuando en el atardecer.
Se tomaron el tiempo necesario para contar la historia de Zala, que tiene muchas aristas.

Lo malo.
Llevamos prisa: más de la mitad del libro se lo han llevado por delante, quitando cosas la mar de interesantes, lo que afecta no solo el desarrollo de los personajes (particularmente Salander) como las situaciones que definen muchas cosas que ocurren más adelante. El guion sufre de enormes hoyos argumentales.
Los personajes son presentados en los primeros minutos, llevándose por delante el cómo y el porqué de las relaciones que tienen en el entramado de la historia.


Quizás...
<SPOILER>

La mejor parte del libro es la primera mitad que se le dedica a Salander, mientras vive en las playas: el enfrentamiento matemático contra el último teorema de Fermat; la lucha contra los elementos cuando el huracán llega a las playas de la isla; el amante de ocasión que encuentra y las lecciones de fidelidad que le enseña; la pareja a la que por casualidad presta atención y donde evita un asesinato... nada de esto se ve en la película.
Me han quedado a deber con Miriam Wu (no te enteras del nombre hasta muy desarrollada la historia), no tiene el cuerpo de practicar artes marciales.
En el asesinato doble de la joven pareja (donde él trabaja para la revista Millennium) el arma no es encontrada en el piso del departamento, si no en una calle aledaña al edificio, de donde se obtienen las huellas de Salander.
Nunca se dice que el jefe de policía encargado de la investigación sea un judío (cosa que no veo que le agregué algo a la historia) y mucho menos que es contactado en pleno ritual religioso.
Tal parece que Salander no sabe quién es la pareja que han asesinado, mientras que en el libro, se libra por muy poco de encontrarse con Mikael en el departamento, es decir, estaba realizando una visita.
¿Cómo diablos encontró Mikael a Paolo? El segundo se entera de que la avispa tiene problemas al ver los periódicos al bajar de un avión.
En la persecución del gigante rubio (que yo recuerde) se perdió por lo menos dos veces, aquí no se le despega en ningún momento.
El escape de la granja se logra por un buen golpe que Wu le coloca al gigante, mientras que Paolo enciende el auto. Aquí, el rubio no solo no ha conseguido sacar la información que están buscando, ya está poniendo fuego a todo. ¿Para qué entonces el rapto?
Salander llega a la casa de campo de su segundo tutor en la búsqueda de un documento policiaco faltante acerca de su pasado, Zala envía a los motoristas (que se dedican a pasar droga) a recuperar el mismo documento. Se encuentra solo por pura casualidad. En la película no hay motivo alguno que explique porque hace una visita que le lleva tanto tiempo llegar, es como si hubiera tenido una inspiración.
Una vez que Blubanski conoce a Paolo y se las ha visto con Mikael, la duda le asalta: ambos personajes le describen a Salander de una manera que no es la que el perfil del asesino define, aquí el policía sigue en sus cuatro pensando que ambos solo están buscando crear pistas falsas.
Después de enfrentarse a un par de motoristas, recoger las ganancias del tráfico de drogas, matar y enterrar sin ningún remordimiento, el gigante huye al ver a Salander tirada en medio del establo. Y este es otro de los grandes agujeros en la historia. El rubio enorme tiene fantasmas en la maquinaria, cada vez que se encuentra solo y en la oscuridad, una voz le dice que algo hay en el oscuridad y que está interesado en él; tiene miedo de lo que no ve. Ver en el suelo, llena de sangre e irreconocible a quien acaba de enterrar, solo significa una cosa: ha salido de la tumba para llevárselo.
El escape del gigante tiene su gracia: alcanza a matar a un policía que estaba por llegar a la granja; aquí desaparece solo porque sí.

¿Y Peter Teleborian? La venganza está incompleta.
</SPOILER>


Valor 6 de 10.
Mucho recorte y re acomodo de escenas. Disfrutable si no has leído el libro, de otra manera te vas a quedar con la sensación de tener un vaso medio vacío.

Más información de está película.

En este mismo blog el libro.

sábado, 14 de agosto de 2021

Millennium I [Reseña | Cómic]

 Millennium I

Guion: Sylvain Runberg
Dibujo: José Homs
Editorial: Dupuis
2016-2018
3 números


Fuera de la revista Millennium, Mikael Blomkvist es contratado para reanudar la investigación de la heredera Vanger que murió hace 44 años.
El periodista acepta contra la promesa de información sobre los cárteles suecos. Su camino luego se cruza con el de Lisbeth Salander. Hacker informática talentosa, experta en combate cuerpo a cuerpo y totalmente asocial, Lisbeth aplica a los "hombres que no aman a las mujeres" su propia noción de justicia.
Desde la primera página, una inmersión impresionante en la desesperación de Henrik Vanger, Homs y Runberg nos embarcan una vez más en un thriller anclado en la realidad sueca que el guionista sabe perfectamente para trabajar en él.
La historia está dramáticamente escenificada y te invita a ver Millennium como nunca antes lo habías visto.



Cómo cada año y de distintos sellos postales, una flor enmarcada llega al escritorio del viejo empresario. Los recuerdos se agolpan y el remordimientos hace mella en su viejo corazón.


Super Blomkvist tiene problemas: no verifico las fuentes de la información que presento contra el magnate y ahora tendrá que pagar el precio, que no solo representa dinero, también su libertad se verá afectada.
El golpe mediático para la revista es enorme, no hay seguridad de que puedan continuar editándose, y no solo eso, dentro de la revista, los integrantes no logran ver la luz. Los problemas recién comienzan, porque ha decidido que lo mejor que puede hacer es salir de la escena pública y eso significa dejar la redacción.
En escenario tan oscuro llego de imprevisto una solicitud de ayuda. ¿Porque no? Finalmente, no hay nada que me retenga por ahora.


Alguien ha encargado hacer una investigación a fondo sobre la persona que es la comidilla del momento y Salander sabe muy bien cómo hacer su trabajo.
Gracias a los comentarios extra de la investigadora con respecto al «abonado», Vanger sabe que Blomkvist es de fiar y que quizás pueda con el trabajo encargado.

Parece ser que las líneas de la vida a veces se mueven por si solas, como si pretendieran que personas que no debieran conocerse estén destinadas a hacerlo. Así que mientras el tutor de Salander sufre de un ataque que lo deja al borde de la muerte, otros hilos invisibles que se remontan a bastante tiempo atrás comienzan a ser movidos.


Hace 40 años, un accidente automovilístico sobre el puente que permite la entrada y salida al pueblo y que además es la única ruta posible, hacen que Vanger deje de lado, aquello que tan importante era en su momento para Harriet. Y es la última vez que la vio. Imposible salir de la isla si la única salida/entrada estaba bloqueada.



Mientras tomamos un café en este lugar tan lejano de la capital y por lo tanto de la civilización, que tan bien sabe presentarle pelea a los ambientes bajo cero, se muestran las últimas fotografías del objetivo a encontrar: Harriet. Es la sobrina considerada una hija, donde se muestra en el desfile anual del pueblo y una cara que francamente desconcierta y que podría ser interpretada de muchas maneras: preocupación y miedo son solo dos de ellas.
Para Blomkvist no queda claro, aun cuando las instrucciones son claras. Investigaras está desaparición y trataras de quitar la cruz que el patriarca de la familia lleva encima, mientras que finges que estas escribiendo uno biografía de la familia Vanger.

Vayamos pues al polo norte, porque seguro que el culo se te va a congelar. Una cabaña muy cerca de la casa principal es adecuada para que el visitante trate de estar lo más cómodo posible. Nuevas cargas de leña para el calentador, aun cuando la cabaña cuenta con electricidad,  calcetines ultra gruesos y sobre todo las cajas con toda la información que se ha logrado juntar en todos estos años.


Por la mañana tenemos una paseo para conocer los alrededores, además de ubicarte en que casa vive cada uno de los miembros de la familia y algunas pequeñas anécdotas, lo que te permitiría conocerlos un poco. Y de entre todos, se presenta la oportunidad de conocer a Martín, actual director general del grupo de empresas de la familia. Quedan en una cena después de su regreso de una viaje de negocios.



En el otro lado de la historia, Salander recibe noticias devastadoras. Es muy posible que su antiguo tutor nunca salga del coma mientras que los servicios sociales ya han movido sus engranes y han asignado a una persona nueva, un tal Bjurman.

Es tan aburrida la vida en la isla y la información que tengo es tan confusa que es necesario que visite a los antiguos relacionados con el caso, así que Mikael se mueve de lugar para seguir tomando café y verificar información que sin ninguna relación con nada, naturalmente es confusa y sin sentido, sin sentido y confusa. Algunas notas con nombres de mujer y números al lado, de los cuales se ha probado de todo: números telefónicos, direcciones de correo, números de calles. Y hay una regla no escrita, que dice que los policías deben aprender a vivir con su investigación no resuelta.

Una trifulca callejera deja sin computadora a la investigadora y el nuevo tutor ha decidido que lo mejor que puede pasar es que sea el quien tenga que administrar los pocos recursos que la joven tenga. Eso claro, solo significa problemas. Y en grande porque lo que Salander tendrá que pagar serán lágrimas de dolor y coraje. Y la venganza será terrible.


Volvamos al pasado utilizando un conjunto de fotografías tomadas el mismo día de la desaparición porque había un festival que involucra a todo el pueblo. Y esas fotografías muestran a Harriet, no cuesta ningún trabajo interpretar su cara y sacar conclusiones. Avanzamos un pequeño paso: si conseguimos averiguar quién o que se encuentra al otro lado de la calle, tendremos alguna pista que nos permita seguir avanzando.

La investigación ha llegado a un punto muerto y solo un toque buena suerte podrían hacer que las cosas avancen. Mikael va a la fiesta de graduación de su hija (si, tiene una hija) que se encuentra en un campamento bíblico y puede que tenga algunas cuantas ideas acerca de las notas que lleva en su libreta...
Definitivamente necesita ayuda de alguien que sepa investigar entre información confusa y antigua, que sepa como juntar piezas que parezca que no tienen nada en común. Alguien sugiere el nombre de Salander. Las negociaciones son breves y contundentes: si hay alguien que está matando mujeres, estoy dentro del equipo.



De nuevo en el camino, ¡Qué suerte! Salander ha encontrado una fotografía complementaria a la que yo tengo y muestra claramente al hombre que está tomando la foto de aquello que Harriet ha visto. No perdamos tiempo, investiguemos a fondo. El trabajo es dividido: mientras que Mikael busca al fotógrafo aficionado, Salander hará buceo de profundidad en los archivos de la empresa Vanger tan viejos como sea necesario para tratar de organizar una historia coherente. Mientras el patrocinador ha sufrido un ataque y se encuentra en terapia intensiva.


Ha habido suerte en la búsqueda de información extra: las fotografías nos muestran «claramente» a quien está del otro lado de la calle: bueno, no se nota la cara pero si un chaleco en naranja y blanco. Muy poco probable encontrar dos personas con el mismo chaleco en mismo día ¿no? Mientras que la investigación de Salander nos da una larga lista de víctimas, siempre mujeres que han sido asesinadas durante más de veinte años. Estamos en el camino correcto, las pistas son buenas: alguien ha disparado sobre nuestros detectives y han salido vivos por pura suerte. Las pistas sugieren que a alguien no le gustan los judíos: todas tenían nombres tradicionales femeninos. ¿A quién conocemos que cumple con esos requisitos? Hagámosle una visita sorpresa.


¡Joder! Alguien se ha quedado en 1943 y parece que en activo porque sigue odiando tanto o más que en aquellos tiempos: todos son comunistas, anarquistas, negros, judíos... después de una pequeña discusión queda claro que no ha sido él quien ha disparado. Una pequeña y rápida visita al hospital para ver al patrocinador y enterarse como va su recuperación. En esa visita tenemos nueva información que más vale verificar, visitemos a Martín.



Mala idea de haber hecho esta reunión solo y sin un plan de escape, las cosas se complican. No esperaba una actitud traicionera de alguien que parece cualquier cosa menos un asesino en serie. Y mucho menos que se tomara el tiempo para explicarme su historia, el porqué, los detalles de su primer asesinato, la relación con su padre, como es que las ideas nazis calaron tan hondo en su cerebro que no puede distinguir la realidad, lo que es correcto de lo que no lo es.

La caballería está en camino, solo que ni el ajusticiado en el cadalso ni la misma caballería saben cuánto tiempo tienen antes de que el fatal desenlace llegue.
Los momentos de «sinceridad» no han terminado, es claro que el tema de Harriet debería de salir a flote (humor negro de mi parte) antes de que el estoque final llegue: No, no fui yo quien asesino a mi hermana, ignoro qué es lo que paso con ella, se lo mismo que los demás integrantes de la familia.

Tan lastimoso final de la vida de Martín ha llegado al patrocinador de esta aventura: la familia dará la cara sobre estos asesinatos cometidos durante tantos años, buscaremos la manera de ayudar a las familias, construiremos una asociación para ayudar a las mujeres maltratadas y una vez que la policía y las fuerzas especiales terminen de hacer su trabajo en el sótano de la casa de Martín, esta será demolida.
«Avispa»  recibe una llamada de «Plaga»: ha encontrado información sobre la persona que están buscando. Se ve en condiciones excelentes, claro, con cuarenta años más. La visita es obligada y será la misma Harriet quien revele los últimos y dolorosos momentos antes de su desaparición: la relación forzada con su padre y hermano, el accidente del primero y ser testigo el segundo. El regreso (cómo no podía ser de otra manera) para aclarar las cosas con Henrik y ver de nuevo todo lo que la prófuga pretende dejar atrás.

Ahora que las cosas han terminado y bien para quien ha hecho lo que parecía una misión imposible, es tiempo de volver a la redacción de la revista y armar la ofensiva contra Wennerstrom. Hay una ayuda prometida por parte del patrocinador, pero sus documentos no son útiles para ser usados en esta cruzada. Así que... la tan necesaria información llega por otro lado.


Los cambios en la vida son imponderables y llegan cuando menos se les espera. La madre de Salander fallece; Mikael sigue con su vida y su relación con Erika.

¿Qué traerá el futuro para Lisbeth?

Cambios que está versión tiene con respecto al libro y a la película.
La información que Salander ofrece de Blomkvist es un agregado del guionista:
- Nunca se menciona que su escritor favorito es Philip K. Dick.
- Salander no sabe que hay una relación en activo con Erika Berger (de otra manera el final de este primer tomo podría haber sido distinto).
- La pelea callejera donde Lisbeth pierde su computadora ocurre en un corredor del tren metropolitano y se ve cercada por un grupo de adolescentes borrachos que solo quieren pelea. Nunca le piden que entregue el paquete de cigarros ni tampoco vuelve a reunirse con su grupo musical.
- Mikael sabe que Salander ha estado husmeando en su computadora, aunque no sabe cómo lo ha logrado y con ese pretexto se muestra en su departamento.
- El nombre del esposo de Erika es Greger no Lars Beckman, es un arquitecto respetado en su ámbito y no un pintor. Bisexual para mayor información. Y aquí lo dibujan con una edad avanzada, cuando en realidad tiene la misma edad que súper Blomkvist.
- Holger Palgrem es el tutor de Salander, sí, pero ella nunca se entera de que ha sufrido un ataque y mucho menos de que tipo es.
- Claro que Blomkvist recuerda que Harriet era su niñera, ese es uno de los motivos por los que decide, a pesar del tiempo pasado, tomar el reto de saber que fue de ella.
- Miriam Wu es un personaje que aparece en el tomo II de la saga.
- Paolo Roberto aparece en el tomo II de la saga.
- Erika y mucho menos su esposo (es el personaje que menos aparece en alguno de los tomos) se presenta alguna vez por los terrenos de Vanger para hacer una visita sorpresa. Ella solo sabe que está cumpliendo una tarea de investigación.
- La persecución y cacería le ocurre solo a Mikael, resultando con una herida en la cabeza.
- Te enteras que existe una hermana de nombre Camila hasta el tomo II pero se introduce de lleno en el tomo III. Por lo tanto no hay ningún tipo de salvamento para la hermana que está siendo hostigada por el gamberro en turno.
- El asalto de Salander sobre Martín para salvar la vida de Mikael es con un palo de golf y no con una barra de acero.
- De ninguna manera Martín asesina a su esposa en un último intento de tomar venganza sobre las mujeres: la persecución y posterior muerte en el accidente de automóvil solo implica a Salander y Martín.
- Harriet es localizada, pero no el Japón si no en Australia y como dueña de un negocio muy grande.
- Si no has pasado por el libro o la película, es muy probable que las escenas de asesinatos intercalados entre la historia principal no te haga sentido y tienes toda la razón. No será hasta la mitad de la investigación cuando este detalle adquiera el tamaño y lugar adecuados en la historia.

Valor 7 de 10.
Hace tantos cambios en la historia que ha quedado irreconocible. Está es otra historia, posiblemente ocurre en Tierra II.


El cómic.

El libro Tomo I

La película






domingo, 4 de abril de 2021

La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina [Reseña | Libro]

La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina
 Stieg Larsson.
529 páginas.
2006.

Sinopsis
La segunda y esperada novela de Stieg Larsson de su saga Trilogía Millennium.
Lisbeth Salander se ha tomado un tiempo: necesita apartarse del foco de atención y salir de Estocolmo. Trata de seguir una férrea disciplina y no contestar a las llamadas y mensajes de un Mikael que no entiende por qué ha desaparecido de su vida sin dar ningún tipo de explicación. Las heridas del amor las cura Lisbeth en soledad, aunque intente despistar el desencanto con el estudio de las matemáticas y ciertos felices placeres en una playa del Caribe.
¿Y Mikael? El gran héroe, el súper Blomkvist, vive buenos momentos en Millennium, con las finanzas de la revista saneadas y reconocimiento profesional de colegas y medios. Ahora tiene entre manos un reportaje apasionante que le propone una pareja, Dag y Mia, sobre el tráfico y prostitución de mujeres provenientes del Este.
Las vidas de nuestros dos protagonistas parecen haberse separado por completo, y mientras… una muchacha, atada a una cama soporta un día y otro día las horribles visitas de un ser despreciable, y sin decir una palabra, sueña con una cerilla y un bidón de gasolina, con la forma de provocar el fuego que acabe con todo.
La segunda novela de la saga Stieg Larsson, donde conoceremos cómo Lisbeth ha llegado a ser quién es. El interés, la complejidad y maravillosa riqueza de trama y personajes va in crescendo. La acción es de cortar el aliento. Los hechos que van desvelándose, absolutamente impactantes. No se puede pedir más a la segunda novela de una trilogía: que supere de calle las expectativas creadas con la primera y que vuelva a crear en el lector la necesidad de leer más.


Vamos a la adolescencia de la Lisbeth. Y puedo decir que somos los únicos que tenemos curiosidad por conocer ese período de su vida. No ha sido fácil y ella no quiere recordar nada.

Primera parte.

La clasificación de las ecuaciones se hace en función de la potencia más alta (el valor del exponente) de la incógnita que plantean. Si la potencia es uno, se trata de una ecuación de primer grado; si es dos, nos hallamos ante una ecuación de segundo grado, y así sucesivamente. Las ecuaciones de grado mayor a uno ofrecen varias soluciones a la incógnita. Estas soluciones se llaman «raíces». Ecuación de primer grado (ecuación lineal): 3x - 9 = 0 (raíz: x=3).

Después de «acomodar» las cosas en el libro anterior, se toma una merecidas vacaciones en el Caribe y se dedica de manera disciplinada a las matemáticas, hay dos largos capítulos en los que el escritor se dedica a mostrarnos cómo funciona la cabeza de Lisbeth, amén de explicar el contenido del libro que la tiene tan entretenida y el tiempo que le dedica a tratar de resolver el último teorema de Fermat. Agrega algunos cuantos detalles de otros matemáticos que ocupan esas mismas páginas.
Aquí se aprovecha ese espacio y tiempo para definir de manera explícita QUIEN y QUE es Salander. Los problemas que tuvo en la escuela por su capacidad de análisis, tanto con los maestros como sus compañeros. Y deja bien claro un asunto que es pilar para el resto de la historia: de haber tenido la oportunidad de desarrollar sus habilidades podría haber descollando no solo en la informática, también en cualquier otro ámbito que implique la disciplina y capacidad de raciocinio que posee.
Hay una pequeña interacción con la familia Forbes y un nuevo amigo olvidable.


Segunda parte.
Normalmente, una ecuación contiene una o varias incógnitas, frecuentemente denominadas x, y, z, etc. Los valores de estas incógnitas, que garantizan la igualdad efectiva de los dos miembros de la ecuación, son los que satisfacen (conforman, configuran) la ecuación o constituyen la solución. Ejemplo: 3x + 4 = 6x - 2    (x = 2).

De regreso a la fría tierra que le vi nacer, muchas cosas han pasado durante su ausencia. Viejos enemigos han encontrado una fisura en su oculto pasado y van a tomar forma de un plan de venganza.
Está parte sirve para poner en su lugar, su claro lugar a todos los personajes que interactúan en esta historia:
Salander, nos enteramos que tiene una hermana, Camilla. Y que se llevó todo lo «bueno» que la vida le depara a una mujer: belleza, inteligencia, popularidad. Sirve además de punto de apoyo para que entienda que es tiempo de redimirse con todos aquellos que han pasado por su vida y que ha abandonado: su anterior patrón, el chico que salvo y después abandono en el Caribe; su antiguo tutor, al que dio por muerto y abandono; Mikael que muestra su preocupación por ella y que no recibe ninguna respuesta; Berger, la editora en jefe del periódico Mellinnium y amante ocasional de Mikael, casada con Greg;  Harrieta, la persona motivo de la búsqueda del tomo anterior y sus implicaciones con los dos anteriores; Miriam, la amante reencontrada de Salander y a quien le ha rentado la viaja casa donde vivió con su madre y hermana.
Finalmente, el villano en turno. Un rubio gigantesco con el que es imposible dialogar y que tiene como misión obtener la cabeza de Salander.
Las historias (TODAS) confluyen en la misma dirección y no van a tardar en colisionar.
No se vuelve a mencionar a Fermat.


Tercera parte.
A las ecuaciones sin sentido, que no son válidas para ningún valor, se las denomina absurdas. (a + b) (a - b) = a² - b² + 1

Ninguna información que las diferentes investigaciones aportan tiene coherencia, nada es lo que debería de ser.

Por coincidencia, por intención.
Salander se ve acorralada, acusada de aquello que todo lector que haya llegado hasta aquí, sabe que no hizo.
Las tenazas de la justicia, los amigos (que los tiene) dudan de la investigación policiaca y el ataque mediático, pero no hay manera de ponerse en contacto con ella.
Al igual que los protagonistas, el lector ignora donde, cómo y cuándo la chica del dragón tatuado hará su aparición, mucho menos saben que ha estado haciendo durante todo el tiempo que la búsqueda por parte de la policía o de sus amigos, ha durado.
Los personajes secundarios tienen frente así, grandes decisiones que tomar y que verán afectadas sus relaciones entre sus pares.
Aparecen nuevos personajes con el fin (considero) de darle sentido al pasado de Lisbeth y preparar el gran enfrentamiento final, es decir, los personajes parecen ser un calco necesario del enfrentamiento entre dos fuerzas poderosas que tiran en sentidos opuestos.


Cuarta Parte.
La raíz de una ecuación es un número que introducido en lugar de la incógnita hace de la ecuación una identidad. Se dice que la raíz satisface la ecuación. Para resolver una ecuación uno debe encontrar todas las raíces. Una ecuación que es satisfecha por todos los valores imaginables de las incógnitas se conoce como identidad.
(a + b)² = a² + 2ab + b²


Ahora toca conocer que está pensando y haciendo Salander, con que pensamientos está recibiendo toda la información.
El autor ha creado una cantidad de personajes alrededor de ella, con el fin, considero de que el personaje finalmente tenga fondo y forma, exista un pasado que no solo marque las líneas necesarias para que la conozcas físicamente, también para que se confirme lo tozuda que puede llegar a ser cuando la situación así lo requiere, reuniéndolos en «amenas» platicas de café, donde intercambian sus recuerdos mutuos y al mismo tiempo, hacen un plan de acción.
Los distintos equipos de investigación para esclarecer el asesinato (te toca a ti, lector, saber quiénes perdieron la vida y porque) corren contra tiempo para unir las piezas del gran rompecabezas: los de la policía y los distintos grupos de amigos que creen que Salander es inocente.
De entre todos los personajes nuevos que han sido parte de su anterior vida, uno en especial marca un antes y un después en la historia, más que nunca, está claro que la chica del tatuaje no es una persona que tenga una vida en blanco y negro, los pecados de los padres, terminan pagando los hijos (o las madres).
Última vez que sabemos de Fermat.

Las deudas se pagan y es preferible que sean con la misma moneda.
 
Valor 9 de 10.
Narración entretenida y ágil, solo hay algunos momentos en los que el autor dedica tinta (tiempo y espacio) a mostrarnos la geografía de Estocolmo o en detallar la vida íntima de algún personaje secundario. Si el primer tomo te gusto, este es mucho mejor.

Más información de este libro.

sábado, 13 de febrero de 2021

The Girl with the Dragon Tattoo [Crítica | Película]

Título original
    Män som hatar kvinnor (Millennium I) aka
AKA
        The Girl with the Dragon Tattoo
Año
    2009
Duración
    145 min.
País
    Suecia Suecia
Dirección
    Niels Arden Oplev
Guion
    Nikolaj Arcel, Rasmus Heisterberg (Novela: Stieg Larsson)
Música
    Jacob Groth
Fotografía
    Eric Kress
Reparto
    Michael Nyqvist, Noomi Rapace, Sven-Bertil Taube, Peter Andersson, Peter Haber, Marika Lagercrantz, Lena Endre, Ingvar Hirdwall
Productora
    Co-production Suecia-Dinamarca; SVT, ZDF Enterprises, Yellow Bird Films, Nordisk Film
Género
    Thriller. Intriga | Asesinos en serie. Abusos sexuales. Secuestros / Desapariciones
Grupos
    Millennium
Sinopsis
    Un rico industrial llamado Henrik Vanger (Sven-Bertil Taube) contrata al periodista Mikael Blomqvist (Michael Nyqvist) para que averigüé qué fue de su sobrina Harriet, que desapareció sin dejar rastro hace 40 años.

No peleas contra un industrial millonario sin salir indemne, he aquí la historia del último periodista de la vieja guardia que hace frente a lo que considera injusticias. Y todas sus consecuencias, todas ellas inesperadas para todos los involucrados.


Citas:
«Blomqvist personalidad publica sin secretos.»
«Nos vimos aquí para la reunión anual; 30 personas mezquinas y peligrosas que reñian sobre quien se llevaría más.»
«Si el primer asesinato fue en 1949, significa que el que envía las flores es muy viejo.»


Lo bueno.

La historia es compleja por el factor tiempo: han pasado ya 40 años y está encadenada de tal manera que los piezas vayan acomodándose cuidadosamente, sin fricción ni de manera forzada, mientras que por debajo del agua tenemos dos historias paralelas que no tardaran en encontrarse: la aislada vida de Lisbeth y lo complicado de Mikael, distanciadas en el espacio y el tiempo pero conectadas a través de un programa espía en la computadora de este último.

Lo mejor.
La actuación de Noomi Rapace: Salander y ella son la misma persona.
El trabajo detectivesco de Mikael (al principio) y de Lisbeth (como complemento) lleno de aciertos, recopilando la información que parece no tener relación entre ellas, porque es antigua y distribuida en espacios alejados.
Después de dos horas de investigación, seguro que ya habías olvidado por que había sido contratado Mikael. El final es lo mejor de toda la película, porque de viva voz, vas a saber qué es lo que paso hace 40 años.

Lo malo.
Dejo este espacio en blanco.


Quizás...
<SPOILER>
Le han quitado un pequeño fragmento a los diálogos. Cuando el tutor de Salander la viola pregunta si le gusta anal. Así se explica la siguiente escena cuando regresa a su casa lastimada, renqueando y sin poder sentarse.
La identificación de lo que parecen ser números telefónicos no lo hace Lisbeth, lo hace un pariente cercano de Mikael que por casualidad se encuentra en un grupo religioso.
Hay una adelanto a la siguiente película o libro: en este primero tomo no se habla de los demonios internos de la chica con el dragón tatuado; esos sueños donde enciende un cerillo y lo manda por la ventanilla, no existen.
Se han saltado la relación entre Mikael y su editora en jefe; es importante porque es el pilar al que se sostiene cuando las cosas no van bien.
Por cuestiones de tiempo, la película que ya dura sus buenas dos horas y media, han acortado las situaciones que hacen que Lisbeth pueda y quiera confiar en Mikael, lleva mucho más tiempo y esfuerzo por parte del segundo.
</SPOILER>


Luces estrobo en mi cabeza.
La cita es «Matar es más bien una consecuencia lógica, tengo que reconocer que me encanta ver su decepción, cuando comprenden que van a morir, creen que me voy a apiadar de ellas. Es un momento fantástico cuando sus ojos se apagan»
La novela es Ojos de fuego de Stephen King. Una niña especial con un padre normal, se ven perseguidos por una institución gubernamental buscando hacer uso de esos poderes. Uno de los perseguidores es un asesino serial, cuando mata se le queda viendo fijamente a  los ojos a la víctima esperando ver el momento en que el alma deja el cuerpo y los ojos se apagan. Como no lo ha conseguido, continua matando.

Cómo el tiempo ya paso, te pongo por aquí la liga a la cuarta película de Millennium.
En este mismo blog, el primer libro

Valor 8 de 10.
Todos tenemos un demonio personal que actúa cuando le dejamos hacer.

Más información de está película.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Los hombres que no amaban a las mujeres [Reseña | Libro]


Los hombres que no amaban a las mujeres.
Saga Millennium I.
Stieg Larsson.
Planeta 2005.
475 páginas.

Sinopsis
El primer volumen de la Trilogía Millennium, de la mano del aclamado autor Stieg Larsson.
El protagonista de la novela se llama Mikael. Ha trabajado durante mucho tiempo en una revista de sociología y de economía. Ese es su único currículo como «investigador». Sin embargo, en el ocaso de su vida recibe un encargo sorprendente. Un hombre llamado Henrik Vanger le pide que investigue una desaparición que se remonta muy atrás en el tiempo. La de su sobrina, que quizás fue asesinada.
En cualquier otro momento de su vida Mikael, que ha sido una auténtica estrella del periodismo, hubiera renunciado, pero éste no es un momento cualquiera. Mikael tiene problemas con la justicia, está vigilado y encausado por una querella por difamación y calumnia. Detrás de la querella está un gran grupo industrial que amenaza con derrumbar su carrera y destruir su reputación. De manera que se hace ayudar por Lisbeth Salander.
Lisbeth es una mujer turbadora, incontrolable, socialmente inadaptada, con todas las partes del cuerpo o bien tatuadas o bien perforadas por piercings. Pero tiene extraordinarias cualidades como investigadora, entre ellas una excelente memoria fotográfica y un extraordinario dominio informático que le permitirán encontrar lo inencontrable.
Stieg Larsson con esta su primera novela ha creado una marca y una tendencia en la literatura europea, colocándole en las listas de más vendidos de todo el continente.


Para mí, el desarrollo de la mejor anti héroe que he leido en los últimos tiempos.
Salander No es Bond en femenino, no tiene capacidades físicas para tener un enfrentamiento cuerpo a cuerpo, además de tener muy poco control sobre sus emociones.
Y su historia, bueno, es dura. Y sabe cómo enfrentar a sus enemigos. Sabe devolver el golpe.
Por otro lado, Larsson, no se ha tocado el corazón para crearle situaciones límites que la preparan para lo que viene, que no será fácil. Este libro es solo para mostrarte lo que Salander es capaz de hacer si se le presiona, detrás de esa cara dura y sin sentimientos existe una persona preocupada por sus semejantes, sobre todo mujeres que sufren un abuso.
Cuando lleguen los siguientes tomos, podrías pensar que vas a ver más de lo mismo. Larsson sabe crear vueltas sorpresivas a la historia, para profundizar en la psique de los personajes. Quizás el amor esté prohibido para Salander.

Citas:
«Tras despedirse, el hombre que cumplía años se quedó sentado un largo rato contemplando la bella flor, desprovista de significado, originaria de Australia, y cuyo nombre seguía sin conocer. Luego levantó la mirada hacia la pared situada detrás de su mesa de trabajo. Allí colgaban cuarenta y tres flores prensadas y enmarcadas, dispuestas en cuatro filas de diez cuadros cada una, más una fila inacabada, con sólo cuatro. En la fila superior faltaba una flor; el lugar número nueve estaba vacío. La Desert Snow se convertiría en el cuadro número cuarenta y cuatro.»

«Salander albergaba una ternura especial en la mirada, pero nunca dejaba de sorprenderle que la extraña mujer que tenía enfrente fuera su madre. Por mucho que lo intentara no podía detectar un mínimo parecido ni en el físico ni en la personalidad.»

«Erika asintió con la cabeza y cerró la puerta. Mikael y Cecilia se miraron. Cecilia parecía incómoda. Habían hecho el amor y luego se quedaron hablando hasta las cuatro de la madrugada. Después Cecilia dijo que pensaba pasar la noche con él y que a partir de ese momento le importaba una mierda que alguien se enterara de que Mikael se la follaba. Había dormido dándole la espalda y con el brazo de él alrededor de su pecho.
—Oye, no pasa nada, ¿vale? —dijo Mikael—. Erika está casada y no es mi novia. Nos vemos de vez en cuando, pero a ella no le importa lo más mínimo si tú y yo tenemos una aventura. Aunque creo que en este momento se sentirá, sin duda, muy incómoda.»

Lo bueno.
La historia. Dura. Directa. Sin concesiones. Para todo golpe brutal, hay una respuesta pensada e igual de brutal, lo que lleva la preparación, el momento y la ejecución. Si hay algo que le sobra a Salander son recursos y cerebro.
Con todo y su actitud reservada, hay gente que se preocupa por Salander. Gente que sabe distinguir cuando una persona requiere de amor y soporte.


Lo mejor.
Hacer un viaje de 40 años atrás para resolver un caso de desaparición, podría parecer una misión imposible. El dúo de Lisbeth y Mikael los hace un buen equipo. A costa de arriesgar la vida, sin conocer al enemigo. Y la constante de salvarse continuamente la vida de manera mutua.
La desaparición de una persona querida hace tantos años. El misterio que envuelve a una familia poderosa.
La relación entre Mikael  y su editora en jefe, Erika. De verdad que tener ese tipo de relación y que su esposo (de ella, claro) lo acepte, podría parecer que es un recurso sin ningún valor, pero sirve para que Mikael se agarre a un clavo ardiente, tanto en su vida profesional (que está en caída libre) como su vida privada (que no tiene).
Lisbeth tiene una hermana.

Lo malo.
No hay nada malo en este primer tomo. Es más, lo que le hace parecer limitante son las propuestas en cine, sobre todo la versión de Daniel Craig.


Valor 5/5
Imperdible. Obligatorio en tu biblioteca.

domingo, 11 de noviembre de 2018

La chica en la telaraña [Crítica | película]

Título original
    The Girl in the Spider's Web
Año
    2018
Duración
    117 min.
País
    Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
    Fede Álvarez
Guion
    Steven Knight, Fede Álvarez, Jay Basu (Libro: David Lagercrantz. Personajes: Stieg Larsson)
Música
    Roque Baños
Fotografía
    Pedro Luque
Reparto
    Claire Foy, Sverrir Gudnason, Vicky Krieps, Sylvia Hoeks, Claes Bang, Stephen Merchant, Keith Stanfield, Cameron Britton, Synnøve Macody Lund, Christopher Convery, Andreja Pejic, Beau Gadsdon, Carlotta von Falkenhayn, Alexander Yassin, Sonja Chan, Felix Quinton, Johan Eriksson, Martin Müller
Productora
    Sony Pictures Entertainment (SPE) / Scott Rudin Productions / The Cantillon Company / Yellow Bird Films / Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género
    Thriller. Drama. Intriga | Crimen
Grupos
    Millennium Novedad
Sinopsis
    La joven hacker Lisbeth Salander y el periodista Mikael Blomkvist se encuentran atrapados en una red de espías, ciberdelincuentes y funcionarios corruptos del gobierno. Adaptación de la novela "Lo que no te mata te hace más fuerte" de David Lagercrantz, una continuación literaria de la saga 'Millennium' creada originalmente por Stieg Larsson.

Primero el libro:
Corresponde al cuarto de la saga Millenium. Los tres primeros de la saga los lei y te LOS RECOMIENDO. Debes poner mucha atención porque la historia del primer libro no es sencilla de seguir, no es ordinaria en su trama aunque tampoco es para que la hagas de Sherlock. Es más que entretenida y si te da para que te vayas por los siguientes dos sin parar.
Los libros 4 y 5 no les da continuidad el mismo autor, desgraciadamente falleció, y el cambio no fue para bien. Los personajes son desdibujados, la fuerza de Salander se pierde y se pierde conforme llevas la lectura. Sólo la disciplina y el compromiso contigo mismo harán que lo termines. Estos últimos dos libros puedes pasar de largo, si quieres quedarte con los personajes que ya conoces.

Ahora el director:
Fede Álvarez es director y guionista uruguayo. Tienes dos obras que SI te recomiendo: No respires (thriller) del 2016 y el remake de Posesión Infernal (terror) del 2013.

Vamos con la película:
Salander NO es James Bond. NUNCA se enfrenta cara a cara con el adversario. Estamos hablando de una mujer delgada, esquelética, sin condición para hacer esta clase de enfrentamientos. Su ventaja, y ella lo sabe muy bien lo tiene en su cerebro, ese es su campo de batalla.

Blomkvist es un periodista necio, seguro de que su mayor talento es la búsqueda de información que no es visible para los demás. De la misma manera es fiel y comprometido con Salander. Ambos se han salvado la vida, se la deben.

Blomkvist y Erika, la redactara en jefe de la revista Millennium tienen una relación dificil para los que estamos fuera de la historia: su esposo sabe que se acuestan pero está de acuerdo con ella, siempre y cuando Erika esté disponible para escucharlo. NUNCA será un factor que afecte las decisiones de Blomkvist. Nunca pide permiso o parecer y si le apoya, sobre todo cuando sabe que está en peligro la vida de alguien más.

Película palomitera, donde cualquier pretexto es bueno para hacer explosiones. Por cierto, el intro me recordó mucho a una película de Bond, ESPECTRE. Mismo efectos y colores.

Puedes ver más trabajos de Claire Foy en la serie The Crown, en el papel de Isabel II, por el que está nominada a recibir un premio.

¿ Puedes verla ? Si, si no hay otra opción en la cartelera.

Valor 3/5

Paprika [Reseña | Libro]

 Paprika Yasutaka Tsutsui 337 páginas. 1993 Sinopsis En el Instituto de Investigación Psiquiátrica de Tokio está en desarrollo una tecnologí...