Mostrando las entradas con la etiqueta saga Halloween. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta saga Halloween. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de octubre de 2021

Halloween Kills [Crítica | Película]

Título original
    Halloween Kills
Año
    2021
Duración
    105 min.
País
    Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
    David Gordon Green
Guion
    David Gordon Green, Danny McBride, Scott Teems. Personaje: John Carpenter, Debra Hill
Música
    Cody Carpenter, John Carpenter, Daniel A. Davies
Fotografía
    Michael Simmonds
Reparto
    Jamie Lee Curtis, Judy Greer, Andi Matichak, Will Patton, Anthony Michael Hall, Thomas Mann, Nick Castle, James Jude Courtney, Kyle Richards, Robert Longstreet, Dylan Arnold, Stephanie McIntyre, Omar Dorsey
Género
    Terror. Thriller | Slasher. Asesinos en serie. Halloween. Secuela
Sinopsis
    Secuela de "La noche de Halloween" (2018). La noche de Halloween en la que Michael Myers regresa no ha acabado todavía. Minutos después de que Laurie Strode, su hija Karen y su nieta Allyson dejen encerrado y ardiendo a este monstruo enmascarado, Laurie se dirige rápidamente al hospital para tratar sus heridas, creyendo que todo ha terminado. Pero cuando Michael consigue liberarse, su ritual sangriento continúa. Mientras Laurie lidia con su dolor y se prepara para defenderse, sirve de inspiración para que todo Haddonfield se levante contra este monstruo imparable.

Después de una hora y cuarenta minutos, sin contar créditos finales tenemos:

Citas:
«¿Era de esos niños que le arrancaban las alas a las mariposas?»
«¡Malditos borregos!»
«En Halloween todos se merecen un buen susto.»


Lo bueno.
¿En dónde nos quedamos la vez anterior? ¡Ah! Pues precisamente ahí es donde toma el hilo está historia.
Hay respeto por la película anterior, no solo empezamos donde termina la anterior (y se da sus buenos veinte minutos), también realiza saltos al pasado para colocar en su justa posición personajes que ahora tienen edad para considerarse de alto riesgo.
Todos queremos una abuela como Lee Curtis.
Perfectamente representada la histeria colectiva: todos pretenden ayudar pero en realidad no lo hacen, incitados por un tonto con iniciativa, mientras el terror se acerca a sus espaldas.

Lo mejor.
Siguiente etapa del incombustible (nunca mejor dicho) Mayers. Mientras la edad está acabando con todos los demás protagonistas, el asesino serial sigue adelante, no importa en donde te escondas, te va a encontrar.
Un final para aquellos personajes de otras películas (incluso se dan un tiempo para recordar las aventuras de niños) y un cierra para los efímeros que aparecen solo para incrementar la cuenta de muertos. Lo mismo pero más SALVAJE.
El humor negro esta en cada una de las apariciones de Mayers: es increíble que cada vez que realiza una muerte, la máscara oculta la cara que tiene, pero el movimiento de la cabeza invariablemente te dice que no entiende muy bien cómo es que la muerte se llevó al que tiene en turno. Como si buscara de manera constante entender cómo es que puede ser tan frágil.
El maquillaje y los efectos especiales son de los puntos fuertes: incluso se dan el gusto, sin motivo alguno, de pasearte por la morgue del hospital.

Lo malo.
Va lento, muy lento. La historia se toma la primera hora para colocar las piezas en su lugar; cuando Mayers muy pronto comienza la búsqueda de su hermana.
Esperaba otro final. Francamente no sé cuánto tiempo más una figura así pueda seguir aguantando los golpes del tiempo antes de perder el interés. Me parece que a  los guionistas les está haciendo falta visión y capacidad para encausar al personaje o si hay un cometido de dejar abierta la historia para seguir drenándolo. Porque al ritmo al que vamos, no solo va enterrar a la abuela, muy pronto estará tomando la estafeta la nieta.

Quizás...
<SPOILER>

Mmmmm... Acabas de colgar con Oscar... ¿y te pones a gritar por ayuda? ¿Qué no es más fácil marcar al 911?
¿Qué hará Mayers el resto del año?
¿Qué te hace pensar que tú si tendrás la suerte de matar a Mayers? Porque otros más seguros que lo han intentado. Además de que llegas haciendo todo el ruido posible.
Si estas en la búsqueda de un asesino hábil, ¿qué caso tiene distraerte quitando los cuchillos del cuerpo de un muerto?
<SPOILER>

Luces estrobo en mi cabeza.

Aquí te dejo la película anterior. Sí, me gusto.

Valor 6 de 10.
Entretenida pero mejorable.

Más información de está película.

viernes, 26 de octubre de 2018

Halloween [Crítica]

Título original
    Halloween
Año
    2018
Duración
    109 min.
País
    Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
    David Gordon Green
Guion
    David Gordon Green, Danny McBride (Personajes: John Carpenter)
Música
    John Carpenter, Cody Carpenter, Daniel A. Davies
Fotografía
    Michael Simmonds
Reparto
    Jamie Lee Curtis, Nick Castle, Judy Greer, Miles Robbins, Virginia Gardner, Will Patton, Toby Huss, Haluk Bilginer, Jefferson Hall, Andi Matichak, Christopher Allen Nelson
Productora
    Blumhouse Productions / Rough House Pictures / Trancas International Films. Distribuida por Universal International Pictures (UI) / Miramax. Productor: John Carpenter
Género
    Terror | Slasher. Asesinos en serie. Halloween. Secuela. Cine independiente USA
Grupos
    Halloween | Blumhouse Productions Novedad
Sinopsis
    Jamie Lee Curtis regresa a su icónico personaje Laurie Strode, quien llega a la confrontación final con Michael Myers, la figura enmascarada que la ha perseguido desde que escapó de la matanza que él hizo la noche de Halloween hace cuatro décadas. Nueva entrega de "Halloween", secuela directa de la original de 1978. John Carpenter (creador de la original) es el productor ejecutivo.


Veamos.
Si estas esperando grandes sustos o algo novedoso, no lo vas a encontrar.
¿ Qué si vas a ver ?
Un tributo a la película original. Está sí la puedes considerar como la segunda parte (nunca mejor dicho) 40 años en el futuro de la primera.
Puedes dejar de lado el resto de las películas que conforman este mito, 10 películas que no le aportan nada de nada y que si perdieron la esencia de la historia.
Te sentara a ver una obra (si, con esa definición) que muestra todos los cliques del cine de terror de los años 70, veras todas y cada una de las situaciones a las que estás acostumbrado, será un homenaje a quien origino TODO.
En está ocasión el grandioso John Carpenter (entre otras cosas responsable del remake de The Thing) actualiza a los tiempos que corren el tema ya tan conocido y me queda claro el peso que tienen los productores ejecutivos, porque también forma parte de ellos. Si el producto ha llegado tan lejos es porque él ha sido parte de quienes toman las decisiones finales.

Encerrado durante todos estos años, Myers, la bestia parece ser inmune al paso del tiempo: si en el origen te sorprendía la velocidad y ansia de sangre, aquí no se hace menos. Es tan mortífero como siempre. Y qué decir de la fuerza sobrehumana que en todo momento demuestra, está no ha disminuido en lo mínimo: quitarle los dientes a una víctima, no es tarea fácil.

Mientras Strode ha esperado toda la vida para la confrontación final, lo mismo que Sarah Connor, espera su momento para tomar venganza.

Antiguos personajes se pierden aquí para siempre, y otros ocupan el lugar de aquellos que ya murieron por que sí.

¿ Qué no me gusto ?
El final, claro, el final. Porque si me estas diciendo en la propaganda que seremos testigos de la confrontación final, espero ver una batalla apoteósica, que resolverá por fin todas tus luchas. La guerra que terminará todas las guerras. Veras morir a una de las dos partes antagónicas o a las dos. Pero no es así.

Madre, hija y nieta al final unidas por un solo motivo: Michael Myers.

Si, vela, pero no esperes una película que cambie (de nuevo) la historia del cine.

Te dejo el corto:

Valor 4/5




Paprika [Reseña | Libro]

 Paprika Yasutaka Tsutsui 337 páginas. 1993 Sinopsis En el Instituto de Investigación Psiquiátrica de Tokio está en desarrollo una tecnologí...