martes, 14 de mayo de 2024

Arcadian [Reseña | Pelicula]

Título original
    Arcadian
Año
    2024
Duración
    92 min.
País
    Irlanda
Dirección
    Benjamin Brewer
Guion
    Michael Nilon
Música
    Kristin Gundred
Fotografía
    Frank Mobilio
Género
    Terror. Thriller. Acción | Supervivencia. Familia
Sinopsis
    Un padre y sus hijos mellizos intentan sobrevivir al asedio de unas criaturas feroces que atacan su remota granja.

Citas:
«Antes teníamos leyes, pero eso es mucho antes de tu época.»


Lo bueno.
La ambientación es de lo mejor. Sin platicarnos el origen, solo vemos grupos de humanos dispersos en un bosque, ataques por la noche (también sin mostrar nada sobre que ataca) pero con algunas comodidades de la época moderna: comida caliente y variada, ropa limpia y acompañantes humanos. Sin embargo, no cuentan con ningún sistema de comunicación a distancia.
También la fotografía hace un buen trabajo (no hay en realidad algún plano que valga la pena alabar): hay un continuo color gris azulado en las tardes noches, en aras de hacer que el día avance más rápido y un color totalmente amarillo esperanzador durante el día.
Buena la actuación de Cages (se la pasa un poco más de la mitad de la película en cama dormido por las heridas) y uno de los mellizos, el otro parece que todavía no ha entendido de que va el asunto de sobrevivir.
Las trampas hechas de manera improvisada son mucho mejores que las planeadas.


Lo mejor.
La historia va lenta y aprovecha cada uno de los minutos que caben en una hora y media.
Las nuevas invenciones del bestiario de Hollywood me han gustado. Aun con las luces dadas por las velas, se puede notar el detalle de la forma (para mi gusto son una combinación de caballos con insectos) y muestran algunas de sus habilidades en los últimos veinte minutos.

Lo malo.
Hay un pequeño fragmento de historia que no aporta nada y que ya hemos visto infinidad de veces: la hormona mata la neurona y el tiempo pasa volando.



<SPOILER>
La caída es larga y el fondo está lleno de piedras de gran tamaño. Qué suerte que no se rompió una pierna o la cabeza. De otra manera, no podría haber hecho el gran descubrimiento.
Para ser insectos tienen una inteligencia muy desarrollada. Excavaron a la mitad de la sala, pero no movieron el tapete que cubre el «pequeño» agujero; abren una pequeña portilla de la puerta principal sin dificultades; pueden bajar por el tiro de una chimenea.
El perro hace un ataque frontal contra la bestia y parece que no le tienen miedo. No ocurre lo mismo con los humanos. ¿Qué tenemos de interés para ellos?
¿Cómo sobrevive el ganado por la noche? No se ve que tengan protecciones especiales.
Hay un pequeño desvío que tiene consecuencias «apretadas»: entiendo que haya que conseguir el medicamento a como de lugar, pero la actitud del que se siente juez, jurado y testigo no se entiende. Por otro lado, que conveniente que un gran hoyo se abra bajo sus pies en el último momento.
Mientras que el protagonista y sus dos hijos tiene la casa cerrada a cal y canto (puertas y ventanas con tablas y clavos) los «buenos» vecinos duermen tan solo con una cortina cubriendo sus ventanas del segundo piso. ¿Significa que los monstruos no han llegado hasta ese lugar? Entonces como saben de ellos y porque hay desconfianza. ¿Y si nunca los han visto y solo saben por rumores? Entonces como saben de qué hay que defenderse.
¿De dónde sale el combustible para el pequeño tractor?
</SPOILER>

Valor 5 de 10.
Entretenida, bien hecha, pero con un final que predispone.

Más información de esta película.

viernes, 10 de mayo de 2024

Infernal Affairs [Reseña | Pelicula]

Título original
        Infernal Affairs
Año
    2002
Duración
    100 min.
País
    Hong Kong
Dirección
    Andrew Lau, Alan Mak
Guion
    Felix Chong, Alan Mak
Música
    Comfort Chan
Fotografía
    Andrew Lau
Género
    Thriller. Intriga | Crimen. Policíaco. Yakuza & Triada. Thriller psicológico
Grupos
    Infernal Affairs
Sinopsis
    Ming es un topo infiltrado en el departamento de policía. Se hizo policía a los 18 años siguiendo las órdenes del jefe de una sociedad secreta de carácter criminal. Por su parte, Yan es un topo de la policía infiltrado en la banda desde hace ya diez años. Ambos se sienten cada vez más atrapados en esos mundos a los que no pertenecen.


Citas:
«Muchos hombres han de morir para hacer grande al Cesar.»
«-¿Crees que puedes atraparme con esos infiltrados simplones?
- Lo mismo te pregunto yo.»
«¿Alguna vez has visto darle la mano a un cadáver?»


Lo bueno.
Me ha gusto el cierre de los últimos quince minutos: hay una ligerísima vuelta de tuerca que invita a reflexionar sobre lo que se oculta a nuestros ojos, aunque los tengamos muy abiertos, siempre existen variables que no han sido consideradas

Lo mejor.
La historia. No tenemos tiempo para pensar en lo que va a pasar a continuación ni respiro para la siguiente escena: en cada uno de los pasos que da el infiltrado dentro de los traficantes (es el más visible de los dos) sorprende por hacer un movimiento que resulta «lógico» y a la vez «suertudo» para no ser descubierto. Lo cierto es que el infiltrado en la policía no es tan interesante porque se sabe cubierto y que no tendrá las consecuencias de perder la vida si es descubierto. El último tercio de la película es el mejor (no demérita en lo más mínimo lo que se ha visto hasta el momento) porque los personajes van realizando «cierres» (ambos tratan de tener una vida normal): tratar de despedirse de manera correcta de una ex pareja; hacer planes para casarse; llenar la casa recién comprada con muebles nuevos…
Ahora vamos con la dirección de cámaras: acercamientos a los personajes cuando están tomando decisiones y planos alejados cuando los policías se encuentran en la azotea, mostrando al fondo una ciudad sin fin y un cielo en extremo azul con un sol playero que nos hace pensar como diablos aguantan el calor si van con chamarra de piel.
Las actuaciones son dignas de mencionar, sobre todo con los jefes de ambos bandos cuando se enfrentan de manera cordial.

Lo malo.
Dejo este espacio en blanco. Me parece una de las mejores propuestas del cine asiático que he visto últimamente.

<SPOILER>
¿Cuál es el pretexto para haber «matado» al compañero que lo ha salvado en el último momento y proporcionarle al mismo tiempo una coartada?
Y no solo eso, que el big boss haya tenido la simpleza de ingenio para creerle y moverse él mismo a la bodega. No tiene sentido si toda la historia se la pasa desconfiando de todo mundo y siendo cauteloso con las decisiones que toma.
</SPOILER>

Valor 7 de 10.
Altamente recomendable.

 

Más información de esta película.

The Day of the Jackal [Reseña | Serie]

Título original     The Day of the Jackal Año     2024 Duración     55 min. País     Reino Unido Dirección     Ronan Bennett (Creador), Paul...