viernes, 29 de noviembre de 2024

Territorio Lovecraft [Libro | Reseña]

 Territorio Lovecraft.
2016
309 páginas.
Matt Ruff


Sinopsis
Chicago, 1954. Siguiendo la pista de su padre, desaparecido de forma misteriosa, el joven Atticus Turner se embarca junto a su tío George y Letitia, una amiga de la infancia, en un peligroso road trip que los llevará hasta el corazón de Nueva Inglaterra, hasta lo más profundo de una mansión propiedad de la familia Braithwhite. Un viaje en el que tendrán que enfrentarse tanto a los terrores cotidianos de la América de la época, regida por leyes racistas que separan a blancos y negros, como a todo tipo de espíritus malignos que parecen sacados de las lecturas de H. P. Lovecraft y de otras novelas pulp que Atticus devora.

Con una mezcla única de ficción histórica, humor y horror, Territorio Lovecraft es una novela adictiva sobre poder blanco y magia negra y un retrato certero del racismo, ese terrorífico fantasma que sigue tan presente entre nosotros a día de hoy.

Lo primero que tengo que decir de este libro es que el escritor es ingenioso para crear la trama utilizando retazos de otras lecturas: Lovecraft (claro), Bradbury, Asimov lo que significa que vas a encontrarte muchas cosas en el camino. Y si conoces y puedes empatar la historia con esta colcha de la abuela, te la puedes pasar muy bien. Porque solo son referencias, de ninguna manera hace una copia y una pantomima con esas otras lecturas.

-- Territorio Lovecraft
Citas:
«De forma que hablaron de Ray Bradbury, y de Robert Heinlein, y de Isaac Asimov, autores todos que le gustaban a Earl; y de L. Ron Hubbard, que no le gustaba; y de la serie de Tom Swift, que a Earl le había encantado de chaval, pero que ahora le avergonzaba, tanto por la descripción que hacían los libros de los negros como por el hecho de que de niño no se había fijado en ella, a pesar de los repetidos intentos de su padre por señalársela.
—Sí, mi padre también tenía problemas con mis lecturas —dijo Atticus.»
«—Lo loco no es el legado. Es el sitio. El sitio al que quiere que lo acompañe está en pleno territorio Lovecraft.»

Empezamos fuerte.
Como no podía ser de otra manera, es la presentación de los protagonistas: una familia de los años cincuenta que se ve afectada por el racismo de la época y que tan solo por salir a la calle podrías perder la vida.
Así, la pequeña empresa familiar se dedica a editar un libro que ofrece un lugar seguro a los que realizan viajes atravesando el territorio. El viaje (nunca mejor dicho) se aprovecha para incluir «anécdotas» de carretera y los peligros que conllevan.
Él sitio al que viajar de manera obligatoria es Adkham, pueblo que existe y que tiene bien definidos sus límites. Se trata de una operación de búsqueda y rescate.
En el camino se verán «beneficiados» por las habilidades de Letita para leer lo que pasa alrededor e identificar las trampas a las que el viaje los enfrentará.

--- los sueños de la casa Winthrop
Citas:
«La casa Winthrop compartía su angosta manzana con una taberna clausurada y un solar invadido de maleza que en algún momento había sido un parque. La manzana estaba en el lado oeste de una calle de dos carriles. El lado este eran todo casitas unifamiliares, de propietarios blancos. Una mujer sentada en el porche de la casita que había justo delante de la casa Winthrop se había quedado mirando nerviosamente cómo se acercaban Letitia y Ruby y ahora las estaba observando sin tapujos.»

Mientras que una parte de la familia se encuentra en el peligroso viaje, la otra tiene sus propios problemas. El alquiler (logrado de manera muy fácil) de una gran casa con fantasma incluido y secreto guardado en algún lugar. Ni siquiera el lector sabe que los dos eventos están ligados y que son muy importantes para el desarrollo de la trama.

-- El libro de Abdula.
Citas:
«A George le tembló un poco la mano con que sostenía la linterna, y bajo la luz vacilante, la punta de la lengua pareció moverse, como si el antiguo maestre de logia de Chicago estuviera intentando hablar. O gritar.»

Esta es la versión en este universo del Necronomicón. Y por lo mismo las cosas no van a ser fáciles. En medio de esta búsqueda se encuentra un viejo libro de la abuela donde se llevan las anotaciones correspondientes a lo que ella consideraba que se le debía por todos los años trabajados en la finca, incluyendo los intereses.
La magia mediante oscuros conjuros, el rompimiento de las leyes de la física a través de un extraño portal y el aún más extraño aparato corta cuerdas le dan sabor a este caldo.

-- Hippolytha transtorna el universo.
Citas:
«Estiró una mano. Cuando la tuvo al otro lado del marco, sintió un cosquilleo en la palma que enseguida se volvió desagradable. Estiró el brazo todavía más y se encontró con más resistencia y más dolor, hasta que por fin lo retiró, aunque entretanto había cosechado una información nueva: aquel portal no admitía medias tintas. No podías meter por él un dedo de la mano o del pie; tenías que comprometerte y pasar sin miedo.»

Resulta que Hippolytha siempre quiso estudiar astronomía, pero la condición de su color se lo impidió, hasta que encuentra la manera de colarse a un gran observatorio en donde es recibida como si siempre hubiera sido parte de la gente que trabaja ahí, le dan nuevas alas para cumplir su sueño.
Hasta que encuentra un extraño aparato lleno de diales y botones que muestran en una pantalla distintos paisajes.

-- Jekyll en Hide Park
Citas:
«Es lo que hay. La vida no es justa, Ruby. Tienes que entenderlo, Ruby. ¡Dios, qué harta estaba de oír aquellas cosas! La vida no era justa, pero aun así no estaría mal que de vez en cuando fuera otro el que tuviera que entenderlo.»

La mujer más joven y rebelde de la familia tiene la oportunidad de tener el poder de ser un cambia pieles. La vivida y dura descripción del proceso y duración del mismo son el objeto de este capítulo.
Poco más se puede decir sin que se tengan que dar más detalles que harían innecesaria la lectura del libro.
Baste agregar que al igual que todos los demás capítulos, es de capital importancia poner atención porque el final de esta historia depende de estas decisiones.


La búsqueda del poder absoluto (si pensabas que el objetivo era más noble, pues no) es el objetivo de los últimos capítulos que son la mezcla de todos los componentes que se agregaron en las subtramas anteriores.  Aquí es donde vemos el verdadero poder de los conjuros usando la magia negra, la aparición de entidades que ninguno debería de ver nunca porque su poder es infinito.

Luces estrobo en mi cabeza.
Película El Libro Verde. Años 60. Tony Lip (Viggo Mortensen) es un rudo italoamericano del Bronx que es contratado como chófer del virtuoso pianista negro Don Shirley (Mahershala Ali). Ambos emprenderán un viaje para una gira de conciertos por el Sur de Estados Unidos, donde Tony deberá tener presente "El libro verde", una guía que indicaba los pocos establecimientos donde se aceptaba a los afroamericanos. Son dos personas que tendrán que hacer frente al racismo y los prejuicios, pero a las que el destino unirá, obligándoles a dejar de lado las diferencias para sobrevivir y prosperar en el viaje de sus vidas.

Libro El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde y otros relatos de terror (Stevenson, 1886). Localizada en el corazón de un Londres victoriano, la novela viene a ser una sucesión de testimonios procedentes de varios testigos cuyo presunto fin es desvelar un misterio. Jekyll y Hyde son como una entidad disociada en dos. Hyde es la personalidad demoníaca, monstruosa de Jekyll, al que horrorizan las acciones de su doble maligno, y simboliza el mal que Jekyll se reprime a sí mismo, el cual, una vez liberado no puede controlar.

Valor 9 de 10.
Entretenido y lleno de detalles.

 Más detalles de este libro.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Elevation [Reseña | Pelicula]

Título original
    Elevation
Año
    2024
Duración
    90 min.
País
    Estados Unidos
Dirección
    George Nolfi
Guion
    John Glenn, Jacob Roman, Kenny Ryan
Música
    H. Scott Salinas
Fotografía
    Shelly Johnson
Género
    Acción. Thriller | Monstruos. Futuro postapocalíptico
Sinopsis
    Un padre soltero y dos mujeres se aventuran desde la seguridad de sus hogares a enfrentarse a criaturas monstruosas para salvar la vida de un niño.

Citas:
«La capacidad destructiva para en un mes eliminar al noventa y cinco por ciento de la población humana.»


Lo bueno.
De un tiempo a la fecha, seguramente los directores y responsables de fotografía están muy contentos de contar con drones. Hay un par de escenas donde la cámara sigue a los protagonistas por las cuatro esquinas y a buena velocidad eso le imprimé urgencia y algo de desesperación a la escena.

Lo mejor.
La actuación de Baccarin. Tiene una facilidad extraordinaria para pasar de las caras serias a llorar a lágrima viva para volver de nuevo a poner cara serie. Sin embargo, está no es su mejor película. El resto de los personajes hacen bien (solo eso, bien) su papel.


Lo malo.
Tenemos un final Disney que deja más preguntas que respuestas y con seguridad vamos a tener una segunda parte.
La historia trata de dar una vuelta de tuerca en los últimos momentos de persecución, pero más que lograr sorprender, seguramente te vas a encontrar enarcando una de las dos cejas preguntándote que es lo que paso.

<SPOILER>
¿Por qué el hospital se encuentra destruido y el laboratorio no tiene un solo rasguño? Incluso el piso puede verse limpio y las fotografías del escritorio de la científica perfectamente alineadas.
¿Cómo llego al límite de la altura mucho antes que el protagonista y supo que debería de entrar por ese lado de la ladera? Porque si no hubiera ocurrido el accidente de auto de manera conveniente, nunca hubiera entrado por ese camino.
Al principio de la película las noticias dicen que los monstruos salieron de debajo de la tierra, en las escenas pos créditos tenemos tres grandes cometas entrando a la atmósfera. ¿Entonces? Cometas que curiosamente hacen su aparición tres años después del gran desastre. ¿Cómo llegaron los monstruos antes?
</SPOILER>




Luces estrobo en mi cabeza.
Película Un lugar en silencio 2(Krasinski, 2021). Tras los fatales acontecimientos sucedidos en la primera parte, la familia Abbot (Emily Blunt, Millicent Simmonds y Noah Jupe) debe enfrentarse a los peligros del mundo exterior mientras luchan en silencio por sobrevivir. Forzados a aventurarse en lo desconocido, pronto se dan cuenta de que las criaturas que cazan orientadas por el sonido no son la única amenaza que acecha más allá del camino de arena. Secuela de la exitosa producción "Un lugar tranquilo"

Película La guerra del mañana(McKay, 2021). Un día el mundo se paraliza cuando un grupo de viajeros en el tiempo se transporta desde el año 2051 para entregar un mensaje urgente: La humanidad está perdiendo la guerra mundial contra una especie alienígena letal. La única esperanza de supervivencia es que los soldados y los ciudadanos del presente sean transportados al futuro y se unan a la lucha. Entre los reclutados está el profesor de instituto y padre de familia Dan Forester (Chris Pratt) quien, decidido a salvar el mundo por su hija, se une a una brillante científica (Yvonne Strahovski) y a su padre (J.K. Simmons) en una búsqueda desesperada por reescribir el destino del planeta.


Valor 5 de 10.
Palomitera y para desconectar, la historia ya ha sido contada en otras ocasiones.

Más información de esta película.

martes, 26 de noviembre de 2024

The Soul Eater [Pelicula | Reseña]

Título original
    Le Mangeur d'Âmes
Año
    2024
Duración
    108 min.
País
    Francia
Dirección
    Alexandre Bustillo, Julien Maury
Guion
    Annelyse Batrel, Ludovic Lefebvre
Música
    Raphael Gesqua
Género
    Thriller. Terror. Intriga | Polar francés. Monstruos
Sinopsis
    En un pequeño pueblo de montaña resurge un antiguo mito sobre una bestia monstruosa a raíz de la desaparición de unos jóvenes de la localidad y de una serie de muertes horribles y brutales.


Citas:
«¿Puede esta ser una representación?»
«Visite al párroco, en la iglesia hay una historia completa.»
«Sólo las lágrimas de sal apaciguaran el hambre del devorador.»
«No estamos buscando niños, estamos buscando cuerpos.»

Lo bueno.
Los dos primeros tiempos de la historia. Las pruebas se acumulan, los indicios están ahí, la extraña figura sobrenatural flota sobre toda la población.
Las actuaciones del tándem comisaria - detective son más que aceptables, cada uno de ellos con su propia carga emocional e incapaces de compartir información lo que hace que la confianza nunca se haga presente.
Cómo la historia se desarrolla en las altas montañas que rodean al aislado y pequeño pueblo, se aprovecha para mostrarnos algunas tomas que son una verdadera belleza que contrasta con la llegada y permanencia de la civilización utilizando aparatos modernos (internet, teléfonos celulares, computadoras).


Lo mejor.
El último tercio de la historia. Toda cambia, de golpe y porrazo las pistas tienen sentido para aquel que haya puesto atención a los detalles que de manera descuidada se van proporcionando, mucha atención a las noticias de la radio. Pasamos de una historia con sabor sobrenatural a un trabajo puramente detectivesco con consecuencias fatales para todos los involucrados, pasamos de manera sorpresiva a una historia que cuenta con tres subtramas, dos de ellas ocultas y  que permanecen ocultas porque están cubiertas con la trama principal y encargada de darles espacio para el momento de las explicaciones.
La fotografía no sale a demostrar su verdadero valor hasta el último tercio: colores grises que contrastan con la noche que avanza rápido cortada por la delgada luz de una linterna potente.

Lo malo.
Las dos terceras partes de la historia se mueven de manera lenta, al final de cuentas es donde los personajes van tejiendo burdo, vale la pena esperar para poder observar en perspectiva el tapiz que crean al final.

<SPOILER>
La persecución comienza, el primer corredor hace su mejor esfuerzo por escapar, mientras que el detective citadino pierde energía gritando continuamente que se detenga o va a disparar. El prófugo escapa.
Muy conveniente que un niño puesto en observación en el pequeño hospital pueda salir a altas horas de la noche sin que nadie lo vea.
</SPOILER>



Luces estrobo en mi cabeza.
Película LongLegs(Perkins, 2024). A Lee Harker, una nueva y talentosa agente del FBI, le han asignado un caso sin resolver de un asesino en serie. A medida que la investigación se complica y se descubren pruebas ocultas, Harker se da cuenta de que existe un vínculo personal con el despiadado asesino y debe actuar con rapidez para evitar otro asesinato.

Libro Los ríos de color púrpura(Grangé, 1998) El comisario Niémans es un policía expeditivo, incluso violento cuando se deja llevar, aunque nadie cuestiona que sea uno de los mejores en su profesión. Tras haber perseguido a un joven que ha acabado en el hospital, la jefatura de París decide apartarlo por un tiempo a la espera de que se aclare el asunto y lo envía a Guernon, una tranquila ciudad en el centro de Francia donde se ha cometido un brutal asesinato. Al mismo tiempo, en Sarzac, a solo 250 kilómetros de Guernon, el joven teniente magrebí Karim Abdouf, otro brillante policía al que se ha enviado a provincias, ve interrumpida la monotonía diaria por la misteriosa profanación de la tumba de un niño judío, de la que los ladrones solo se han llevado su foto. Lo que parece un simple acto de vandalismo se convertirá en un desconcertante misterio cuando descubra que la fotografía del niño ha desaparecido también de los archivos del colegio e incluso de la casa de sus antiguos compañeros. Ninguno de los dos policías sospecha que ambos casos no solo están estrechamente vinculados sino que son el principio de una serie de asesinatos cuyo móvil se halla en un antiguo crimen de sombra tan alargada que amenaza tanto a quienes lo cometieron como a quienes intenten desenterrarlo.


Valor 7 de 10.

Buena historia y está bien contada

Más información de esta película.

domingo, 10 de noviembre de 2024

MadS [Reseña | Pelicula]

Título original
    MadS
Año
    2024
Duración
    95 min.
País
    Francia
Dirección
    David Moreau
Guion
    David Moreau
Música
    Nathaniel Mechaly
Fotografía
    Philip Lozano
Género
    Terror | Drogas
Sinopsis
    Tras probar una nueva droga, Romain sale de fiesta. De camino, recoge a una mujer herida de un lado de la carretera, la cual, al subir al coche, es presa del pánico y se golpea la cabeza hasta morir. Así comienza una noche de pesadilla durante la que Romain será incapaz de distinguir qué es real y qué son los efectos de un fármaco tan misterioso como potente.


Citas:
«¡Quiero comerte la cara!»
«¡Mi pobre cuerpo!»

Anunciada como grabada en un solo plano secuencia (tiene algunos detalles que me hacen dudar) y con una duración de hora y veinte, el asunto va así:

Lo bueno.
No es una historia de zombis como estamos acostumbrado. Vamos siguiente a tres personajes (considera que la historia se divide en tres capítulos) cada uno de ellos con un tiempo bien definido y pareciera que hay una entrega de testigo porque una vez que uno sale ya no se le vuelve a ver (siempre con el ruido del tableteo de la ametralladora como despedida) y entra el siguiente, continuando con las cosas tal como las dejo el anterior.

Lo mejor.
La actuación de Laurie Pavy (Anais), el personaje en medio de todo el desastre. Excelente trabajo con muy poco, incluso es notoria la improvisación que hace (la escena del triste y vació bar - tugurio donde se esconde de la policía).
A continuación y corriendo sola Lucille Guillaume (Julia) que no sabe ni quiere saber en la que se ha metido y como «sobreviviente» de este fin del mundo, solo le queda ser testigo de como el mundo que conoce se va diluyendo con la perdida de los seres querido, la luz (esa de las que hay que esconderse si estas infectado)y finalmente una última bala.
El manejo de la cámara tiene sus detalles: pegados a la nuca del protagonista en turno incluye al sonido como un participante más, tan importante que pesa más lo que se intuye o escucha que lo que realmente se alcanza a ver. Por lo anterior, tenemos viajes descontrolados por callejones sucios y oscuros; y las casas que se visitan son enormes y laberínticas aderezadas con luces estrobo y música de fiesta a todo volumen.

Lo malo.
Lo efectos especiales finales son un descuido total: una sola carga de ametralladora en la cara para acabar con un zombis es un total desperdicio.
Cómo parece que ya es regla, el tiempo que la infección tarda en hacerse con el control del cuerpo: mientras que para el contagiado número uno dura lo suyo y le da tiempo para pasearse arriba y abajo y regresar a su casa pedaleando y discutir por teléfono, para el resto de los infectados no hay tiempo ni para sonarse la nariz.


Luces estrobo en mi cabeza.
Película Estados Alterados(Russell, 1980). El científico Eddie Jessup (William Hurt) cree que hay otros estados de conciencia que son tan reales como la vida cotidiana. Utilizando la privación sensorial y añadiendo medicamentos potentes y alucinógenos, investiga estos estados alterados y soporta experiencias que hacen que la locura parezca una bendición.

Libro El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde (Stevenson, 1886). Localizada en el corazón de un Londres victoriano, la novela viene a ser una sucesión de testimonios procedentes de varios testigos cuyo presunto fin es desvelar un misterio. Jekyll y Hyde son como una entidad disociada en dos. Hyde es la personalidad demoníaca, monstruosa de Jekyll, al que horrorizan las acciones de su doble maligno, y simboliza el mal que Jekyll se reprime a sí mismo, el cual, una vez liberado no puede controlar.


Valor 6 de 10.
Entretenida y bien actuada.

 Más información de está película.

 

martes, 5 de noviembre de 2024

Azrael [Reseña | Pelicula]

Título original
    Azrael
Año
    2024
Duración
    85 min.
País
    Estados Unidos
Dirección
    E.L. Katz
Guion
    Simon Barrett
Música
    Þórarinn Guðnason
Fotografía
    Mart Taniel
Género
    Acción. Terror | Crimen
Sinopsis
    En un mundo del que nadie habla, una devota persigue a una joven que ha escapado de su encierro. Recapturada por sus despiadados líderes, Azrael debe ser sacrificada para apaciguar un antiguo mal en lo más profundo de las tierras salvajes que la rodean.


Citas:
«Porque el día de la calamidad está cerca.»


Lo bueno.
La historia esta dividida en capítulos y cada uno se muestra con un fragmento de lo que parece ser un texto mucho más largo. Todos ellos hablan de un evento inmediato e inevitable.
El mal sufre de algún grado de timidez: tardo lo suyo en aparecer y cuando lo hace es rápido en actuar, la camara no ayuda mucho para ver las escenas de «asalto» así que mucho de ello tienes que imaginarlo por los sonidos. No hay explicaciones acerca de que tipo de ángel negro se trata y si puede morir.


Lo mejor.
El maquillaje de los endemoniados es bueno, no es como para echar cohetes pero lo que se alcanza a ver muestra un trabajo respetable.
La fotografía hacer su mejor esfuerzo y lo consigue: un último plan a tres cuartos a partir del suelo que nos presenta lo que habíamos estado esperando: una explicación.

Lo malo.
La historia es confusa. Al principio parece que estamos en el fin de los tiempos, pero a medida que la narración avanza, van a apareciendo personajes que contrastan con lo visto: camionetas, sonido estéreo, una casa bien construida en algún lugar remoto del bosque, mientras los integrantes del extraño culto viven en cabañas que parecen próximas a caer, velas y sobre todo ningún sonido. Todo queda como si fuera un chiste local, entre vecinos y nosotros como recién llegados no alcanzamos a comprender la gracia.
Los personajes están desdibujados: no tienen pasado y no tienen presente. Tal como entran salen sin aportar nada a la historia.


<SPOILER>
Entiendo que se trata de una historia de sobrevivencia, de salir airoso y con vida de cualquier evento que se presente. Pero me cuesta trabajo imaginar que sobrevivas a una camioneta que te atropella a alta velocidad, que solo tengas una pierna rota. Mientras que los pasajeros solo sufren cortes en la cabeza y no salgas disparado por la ventana cuando te estrellas contra una construcción de cemento y que todavía tienes la fuerza para enfrentarte a los perseguidores. Parece que nuestra protagonista es capaz de sobrevivir a los más diversos golpes pero es incapaz de no perder el conocimiento con el golpe de una sartén.
¿porque regresas al bosque si estas a unos pasos de una vivienda con luz y posiblemente alimento?
¿Cómo sabían los perseguidores que donde colocar el sebo y la trampa? Una historia llena de «felices» casualidades.
¿De donde sale la energía que usan en el campamento? En una primera vista pareciera que viven de milagro y no se oye ningún aparato «moderno» que proporcione la energía.
</SPOILER>


Luces estrobo en mi cabeza.
Película Un lugar en silencio (Krasinski, 2018). Sigue la historia de una familia que vive en una casa en el bosque cuidándose de no emitir ningún sonido. Si no te escuchan, no pueden cazarte.

Cuento El extraño (The Outsider, Lovecraft, 1921). La historia habla de un ser que desde las profundidades de un apartado castillo regresa al mundo real, donde su aparición aterra a los vivos.

Serie Gabinete de curiosidades (Del Toro, 2022). Cuento Ratas de Cementerio. Un ladrón de tumbas le echa el ojo a las riquezas del recién llegado al cementerio. Pero para conseguirlas deberá vérselas con un laberinto de túneles (y con las ratas).


Valor 5 de 10.
Entretiene si te desconectas y te olvidas de los detalles.

Más información de está película.

The Day of the Jackal [Reseña | Serie]

Título original     The Day of the Jackal Año     2024 Duración     55 min. País     Reino Unido Dirección     Ronan Bennett (Creador), Paul...